Aythami Déniz, «Me marcho para Seguir Creciendo»

Aythami Déniz,

Aythami Déniz no continuará como entrenador del primer equipo del C.D. Laguna.

  • La directiva le propuso continuar con el primer equipo, pero él ya había comunicado desde octubre que, por temas personales, no podría seguir en el cargo.

Como es costumbre de este medio, a parte de la noticia, siempre intentamos conocer un poco mejor los motivos, así que nos pusimos en contacto con Aythami para que él mismo no los explicara.

¿Cuál es el motivo para que no continúes al mando del primer equipo del C.D. Laguna?

Se debe a un motivo, digamos profesional deportivo. Me surge la oportunidad, el pasado diciembre, de realizar un máster con el que complementaría mis estudios universitarios sobre «Metodología Análisis y Dirección de Equipos de Fútbol». Está organizado por la Liga Profesional, y se realiza en Madrid todos los viernes y sábados a partir del mes de octubre.

Tras combinar muchísimas cosas, cuestiones de mi trabajo principalmente, para poder hacer este máster, y hablar con el Club (hace de esto ya varios meses) y ponérselo en conocimiento a la directiva, explicándole bien mi situación, lo entendieron perfectamente.

Con la directiva del C.D. Laguna he llegado al acuerdo de que no me voy a desvincular del Club. Continuaré como director deportivo adjunto de Carlos Ariño, y de esta forma permanecer trabajando con el proyecto que se inició hace dos años.

«Continuaré vinculado al Club, muy atento al primer equipo. De esta forma me quedo muy feliz, ya que podré seguir en un Club que quiero mucho, y del que estoy muy agradecido»

 ¿Cómo valoras éstas dos últimas temporadas?

Muy positivamente, ya que en las dos hemos conseguido meternos en los play-off de ascenso. Cierto es que la temporada pasada caímos en los penaltis, tras empatar los dos encuentros a cero goles con el Arguijón.

Pasamos la primera eliminatoria brillantemente, y luego en el primer encuentro de la final se nos dio un buen primer encuentro ante el San Miguel. Ya luego, en el segundo paso no pudo ser. El San Miguel supo manejar bien los tiempos y las situaciones.

Me queda un mal sabor de boca porque nos quedamos a las puertas del ascenso, pero por otro lado me quedo satisfecho, pues se han puesto las bases para seguir trabajando con una plantilla muy joven, con la que se ha conseguido encausar el rumbo de la Entidad.

Durante estas dos temporadas, ¿cómo has visto la Primera Regional?

Mucho más fuerte de lo que yo me esperaba. Pienso que viene precedido por lo complicado que se le hace a muchos jugadores jugar en categorías superiores a la Primera, y vienen a recalar a la Primera.

También es importante tener en cuenta que se esté viendo más profesionalismo en los clubes, con entrenadores con buena formación y mejores preparados. Eso ayuda mucho a sacar mejores jugadores, con «un mejor y adecuado trabajo». Sobre todo es el caso de los jugadores  que «se hacen en los propios clubes», y que pueden ser aprovechados en el «primer equipo».

En resumen, esto ha ido haciendo que los clubes de todas las categorías vayan mejorando de forma muy visible, y trayendo la igualdad en la competición, sin diferencias abismales entre los equipos.

¿Por qué piensas que han salido fallidos estos dos intentos de volver a la Preferente?

Pienso que el primer intento vino como producto de una mala estructura de la plantilla, ya que se hizo bajo una situación muy complicada para salir a competir. En ese momento se hizo un equipo lo más acorde posible a la categoría, con muchos jugadores nuevos. Luego con la marcha de Juan Carlos Gutiérrez, por temas personales en la jornada siete, tuve que hacerme cargo y no fue fácil. Pero al final se pudo continuar en la línea deseada.

En el segundo intento se tomó la decisión de cambiar la estructura de la plantilla en base a «trabajar con gente joven», lo que propició que solo se mantuvieran, de la plantilla anterior, a dos jugadores, de los cuales uno solo terminó, nuestro portero Alberto.

Evidentemente, acoplar una plantilla no es misión de dos días, ya que lleva un proceso de adaptación, y sobre todo cuando es una plantilla muy joven como la nuestra, sin apenas o ninguna experiencia en una categoría como ésta. Pero, aún así se logró llegar a la final de los play-off de ascenso. Y en el último escollo, la inexperiencia y la calidad del rival, nos pasó factura.

¿Qué te ha parecido que tres de los cuatro equipos ascendidos hayan sido conjuntos del Grupo 2?

Pues que deja buena cuenta del buen nivel que existe en el grupo Sur.

«En estas dos temporadas he visto un alto nivel de fútbol en este grupo»

Creo que los dos grupos están muy igualados, pero el Sur ha tenido un plus. Ese plus ha quedado patente con los ascensos, el del Santos Reyes y el San Miguel en las eliminatorias.

De todas formas, el Laguna va a intentar hacer para la próxima campaña un buen conjunto, como lo ha hecho en esta temporada, y sobre todo aprender de los errores para que a la tercera sea la vencida.

Si te surge un equipo de superior categoría , ¿te plantearías entrenar?

Hombre, sería bastante complicado por lo que he explicado, por lo del tema del máster. Pero sería cuestión de hablarlo y mirar. Aunque te digo, sería complicado.

Bueno Aythami, nos tenemos que despedir, ¿te gustaría decir algo más?

Decir que, en lo que respecta a mi persona seguiré ligado al Laguna de la forma en que ya he comentado, como adjunto a la dirección deportiva, y también enclavado en el cuadro técnico del primer equipo. Con la idea clara de ayudar y apoyar para devolver al Laguna a la Interinsular Preferente. Ya que pienso que toca lograrlo, y lo vamos a intentar, y si es como primero, pues mejor.

  • Por parte de ElDeportivo.es dar las gracias a Aythami por su atención y tiempo, y desearle suerte.

Pepe González,
ElDeportivo.es