Jairo Hernández es un joven entrenador que poco a poco se ha ido abriendo hueco en el mundo del fútbol regional.
- El entrenador norteño comenzaba muy joven en su andadura como técnico, demostrando en las últimas temporadas su valía, ascendiendo de forma directa como campeón de grupo al At. Victoria a la categoría preferente en la temporada 2016-2017, y dos temporadas más tarde tomó las riendas la U.D. Matanza (su actual club) logrando el ascenso directo como campeón de grupo también a la primera regional en la temporada 2018-2019.
A menos de un mes de la fecha prevista para que de comienzo la competición, nos hemos puesto en contacto con Jairo y nos concedía esta entrevista:
¿Cómo ha sido el reencuentro con tus jugadores en este inicio de los entrenamientos?
«La verdad que bien, ya que estábamos ansiosos de regresar a la rutina diaria».
Creo que las primeras impresiones fueron positivas y de felicidad por poder volver a reencontrarnos, estar juntos y volver a repartir momentos, sobre todo que esos momentos han sido en el terreno de juego, donde lógicamente debemos ser muy cautos y mas con la situación que vivimos actualmente, pero sin ninguna duda fue un momento de mucha felicidad por volver a reencontrarnos.
¿Ha habido muchas variaciones en la plantilla?
Ha habido pocas, hemos renovado al ochenta y cinco por cien de los componentes de la plantilla de la temporada anterior, por lo que como te he dicho al principio.
«Han habido muy pocas bajas; son cuatro futbolistas los que han marchado por diferentes motivos, y han habido seis incorporaciones procedentes de otros equipos».
Estamos muy contentos de haber tenido la posibilidad de volver a contar con gran parte de la plantilla y que ellos hayan querido seguir apostando por este proyecto, y también estamos muy contento, ya no solamente con la gente que ha querido seguir, sino también con esas incorporaciones que han llegado al equipo.

La temporada pasada empezaron muy bien, y luego a una determinada altura de la liga dieron un bajón, ¿a qué crees que fue debido?
La verdad que la temporada pasada empezamos muy bien, producto de una buena pretemporada y los síntomas de esto se vio reflejado en el buen inicio de competición, donde arrancamos muy bien.
«Si no recuerdo mal, estuvimos once jornadas consecutivas sin conocer la derrota.
Y si mal no recuerdo también creo que estuvimos varias jornadas consecutivas siendo líder del grupo, y llegada la finalización de la primera vuelta estábamos metidos en zona de play off.
«A raíz de este momento se produjeron una serie de circunstancia que acondicionaron el rendimiento de la plantilla por diferentes motivos.»
Nos vimos en la tesitura de dar de baja a algunos de los jugadores, en unos casos por fuerza mayor, y otros por decisión propia de esos futbolistas.
Hubieron seis bajas que se trataron de futbolistas importantes, y lógicamente este fue un punto de inflexión, por lo que el que el equipo se vio algo mermado, y partir de ahí entramos en una dinámica negativa, ya que habían dos factores, el primero lo mermado que se había quedado la plantillas con las bajas, y lo segundo se entró en una dinámica negativa.

Estas dinámicas a veces son cortas y rápidas, y otras que se alargan en el tiempo, nosotros tuvimos la mala fortuna de que se extendió mucho, y al final lo pagamos.
«Pasamos de estar entre los cinco primeros, a salir de fuera de estas posiciones».
¿Esta temporada saldrán a superar la séptima plaza conseguida en la temporada anterior?
Por supuesto que nuestra intención es no solamente mejorar la séptima plaza. Teníamos como objetivo afianzarnos rápidamente a la categoría, y a partir de ahí luchar por los puestos altos, y creo que lo conseguimos. Es verdad que nos dejó un poco insatisfecho, viendo lo que fuimos capaces de hacer al principio de la temporada.
«Esta temporada no tenemos otro objetivo que luchar desde el principio por estar en los puestos altos de la clasificación. Es más, nuestro objetivo va a ser intentar subir de categoría».
ya que tenemos materia prima para intentar conseguir ese objetivo, por lo tanto trataremos de hacer la cosas bien desde un principio y luchar por la primera plaza que nos permita subir a la siguiente categoría.
En vuestro grupo cabe la posibilidad de que se queden con nueve si sube el Realejos, si sucede esto, ¿piensas que la competición será más descafeinada y tediosa?
Esa posibilidad está presente y ahora mismo no sabemos que es lo que va a pasar, la verdad que todo está siendo incertidumbre debido a esta situación que estamos atravesando, y hay cosas también que están pasando y no entendemos, ya que en lo que respecta a nuestro grupo nunca hemos entendido como salen en el calendario dos equipos que sabíamos todos que no iban a participar, algo que incluso fue anunciado por los respectivos clubes.
A día de hoy nadie sabe nada sobre el tema, en caso de que sea así no nos quedará otra que acatar las decisiones tomadas en su momento y a partir de ahí competir.
«Pienso que nada de lo que vaya o pueda pasar nos va a influenciar en lograr lo que realmente queremos, que es luchar por el objetivo marcado».
¿Hay overbooking en la plantilla?
La plantilla está tal y como queremos con veinticuatro jugadores, ya que en las últimas temporadas hemos decidido de que sea así.
Sabemos que siempre hay muchas circunstancias que puedan influir en que el grupo pueda tener un desarrollo con normalidad, por lo tanto consideramos que tener este número de futbolista no es contar con más de lo normal; es el número que queremos tener.
A parte, los futbolistas son también los que quieren estar con nosotros, por lo tanto a partir de ahí será también responsabilidad de cada uno de los jugadores intentar estar a la altura, ser competitivos cada semana para estar en los partidos cada jornada.
Eres el segundo entrenador más joven de la primera regional tinerfeña, ¿cuál es tu postura ante los veteranos?
Lo de ser uno de los más jóvenes es una condición que llevo asumiendo en los últimos años, ya que desde que llevo entrenando en regionales figuro entre los tres más jóvenes de las categorías en las que he estado;
«Lo asumo simplemente con ganas e ilusión. Por mi parte existe mucha ambición y ganas de poder enfrentarme a entrenadores con mucha más experiencia que yo.».
Entrenadores que llevan entrenando muchos años y que son en algunos casos muy importantes en nuestro fútbol. Por lo tanto, lo veo como una oportunidad de seguir formándome y mejorando.
«Tengo esa ambición que me caracteriza, la de intentar luchar ante estos entrenadores, pero siempre aspirando a mis metas y a los objetivos de mi club».
¿Te has visto en alguna ocasión obligado a consultar alguna cuestión con algún entrenador veterano?
Por suerte dentro del futbol regional tengo muchos amigos y buena parte de éstos son entrenadores también, donde la mayoría son de mas edad que yo; vamos, que están mas curtidos y con mucha más experiencia.
«Suelo hablar de muchos temas con los más veteranos, sobre todo de cosas meramente deportivas».
¿El mundo del fútbol debe ser ejemplar en cuanto solidaridad y responsabilidad ante el tema de la covid19?
Por supuesto al final es una situación que nos afecta a todos en cualquier cuestión de la vida cotidiana, por lo tanto creo que debemos ser responsables no solamente en el fútbol,l sino en todos los escenarios.
«El fútbol tiene potencial social, con lo que debe ser ejemplo de todo lo que se está intentando conseguir a nivel de responsabilidad y compromiso de todos los ciudadanos».
Lógicamente no cabe la menor duda que dentro del mundo del fútbol tenemos que ser igualmente serios y responsables, obedeciendo siempre a las recomendaciones sanitarias poniéndolas en prácticas y no solo escucharlas.
¿En tu equipo ha sido necesario llamar la atención algún componente por el incumplimiento del protocolo sanitario?
Desde un principio he dejado las cosas bastantes claras de hecho, lo primero que se ha hizo en el club fue marcar un protocolo interno y a partir de ahí se han puesto muchas cosas en común de lo que pone el Ayuntamiento, así como también hemos utilizado cosas que marca la Federación de Fútbol.
Hemos tomados las normas municipales, las federativas y las nuestras propias intentando así el mejor funcionamiento posible, e intentar también ser muy responsables y coherentes ante esta situación. Una vez recopilado todo esto se lo hemos comunicado a la plantilla desde el primer día de entrenamiento, y todo el mundo ha estado de acuerdo.
«No ha habido ningún tipo de problema sobre esta cuestión, todo lo contrario, ente ellos mismos se exigen para que todo salga correctamente».
Antes de que se me pase, ¿quiénes forman tu equipo técnico?
Pues primero decirte que estoy bien respaldado con este equipo técnico:
- ya que Juan Carlos Trujillo estará una temporada más (van tres) como segundo entrenador, y el resto de componentes son nuevas incorporaciones.
- Tendremos como delegado de campo a José Francisco Coello, más conocido como Pepe.
- También contamos con la presencia de Carlos Pérez como ayudante del cuerpo técnico.
- Como entrenador de porteros tenemos a Christian Lima.
Muy probable, y en breve vamos a cerrar al responsable del scouting, no es oficial aún, pero se incorporará esa figura casi con toda seguridad y en breve.

¿Tienes muchas ganas de que comience la competición?
«Por supuesto, mi plantilla y yo tenemos unas ganas terribles de empezar ya a jugar».
Sobre todo debido a que llevamos muchísimo tiempo apartados de los terrenos de juego, y al final, a no ser por una fuerza mayor, nadie había estado tanto tiempo sin entrenar y sin competir. Por lo tanto, nos podemos imaginar lo necesario que se hace el poder revivir cada una de estas sensaciones diariamente, ya que para cada uno de los futbolistas ha sido durante muchos años, la rutina natural de la vida.
«Por lo que haberlo dejado tanto tiempo apartado, ha sido y está siendo complicado».
Ahora estamos muy contentos, porque dentro de lo que cabe se ha podido volver a rehacer todo esto que se nos había quedado atrás, por lo que estamos muy ansiosos de poder empezar y jugar ya ese primer partido de liga.
Para finalizar, ¿quieres añadir algo más?
Desde aquí invitar a los practicantes y seguidores del fútbol, a que todos sigamos siendo igual de responsables como hasta ahora. Pedir que seamos consientes de la situación que se vive y que pongamos intensamente nuestro granito de arena para que el fútbol pueda salir adelante y que lo podamos vivir y disfrutar. Así poder volver en la medida de lo posible a esa normalidad tan ansiada que todos queremos.
Agradecer a ElDeportivo.es esa gran labor que realiza en el fútbol regional día a día, dando más valor a todas las categorías del fútbol modesto.
- Pues hasta aquí esta entrevista, por nuestra parte agradecer a Jairo su intervención y su predisposición hacia este medio informativo, y desearle suerte en su proyecto.
Pepe González,
ElDeportivo.es