Pone fin a una racha de doce derrotas consecutivas el San Lorenzo, catorce encuentros en total sin ganar, derrotando a un Laguna al que deja muy tocado en sus aspiraciones de poder meterse en las eliminatorias de ascenso a la tercera división. En un partido que estuvo marcado por el acierto de los sureños, casi pleno con las redes, en cuanto a remates entre los tres palos.
Esa efectividad de los jugadores sureños, se pudo comprobar desde muy el inicio de la contienda, ya que tomaron ventaja muy pronto. Un saque de esquina lo remató Yousset, de cabeza en el segundo palo, aprovechándose de la falta de rigor en la marca.
No sufrió a partir de ahí el Sanlo, con mucho derroche físico incomodaban a su oponente, al que le faltaba velocidad de pelota, para poder desarmar a los visitantes, aun teniendo la posesión del esférico. Esa carencia hacía que las circunstancias fueran más favorables, para poder mantener la renta a su favor de los que iban en ventaja.
Si no podían llegar las ocasiones mediante la creación de juego, se tuvo que esperar a la estrategia, para que el Laguna se acercara por primera vez con peligro, ya dentro de los últimos minutos, desperdiciando un remate de cabeza Marcos, desde una posición muy cercana a la meta.
Despertaron algo los de Yeray Romero en ataque, en los últimos compases del primer periodo. Denzel, entrando desde la izquierda hacia el centro, se sacó un fuerte disparo que terminó saliendo fuera, cerca del poste. A renglón seguido, Luis, estuvo atento a un balón rechazado que quedó suelto dentro del área, anticipándose a Pedro que llegaba al remate.
Surtieron efecto las consignas del míster lagunero en el descanso, ya que en el segundo periodo se vio a otro equipo en el aspecto ofensivo, aunque dio concesiones en el defensivo.
Esa mejora en ataque le sirvió para el empate, logrado por Jorge en una falta directa desde su ataque por la izquierda, escorada sobre la línea de fondo y que terminó entrando por el segundo palo, con poco jugado de los segundo cuarenta y cinco minutos. Fueron estos los mejores momentos de los morados, que tuvieron cerca el ponerse por delante.
Un centro de Jorge, no lo pudo rematar Denzel por poco. Poco más tarde en una jugada semejante al empate local, nuevamente Jorge en una falta y en una posición similar, volvió a golpear con toda la intención del mundo, solo que esta vez el larguero se interpuso en el objetivo del jugador portuense.
Se aproximaban poco los visitantes, trabajando en defensa y en busca de una pelota en la que pudieran coger a la adelantada defensa del Laguna. Y lo lograron en un centro desde la izquierda, en el que Ángel se anticipó a los dos centrales, rematando en semifallo, para terminar entrando la pelota, después de dar en el poste.
Lo siguió intentando el conjunto del Francisco Peraza, sabedores de que eran puntos importantes en busca de su clasificación para los play off de ascenso. Aarón por dos veces, en ambas de cabeza, no estuvo atinado a la hora de batir a Luis, estando en una posición muy cercana a la línea de gol. Luego fue Jorge el que lo probó con un chut desde la frontal, pero terminó saliendo fuera, cruzado.
La sentencia para la sorpresiva victoria del San Lorenzo la puso Javi, justo cuando se entraba en la prolongación. En una acción personal, se sacó un fuerte chut abajo, que puso el marcador definitivo con el que concluyó el partido.
FICHA TÉCNICA:
CD LAGUNA:
Javi; César (Dito, 46’), Marcos, Nata, Maceo, Denzel, Quirós, Jorge, Samu, Ale Real y Pedro (Aarón, 71’)
CD SAN LORENZO:
Luis; Ouassim, Omar, Raúl (Jony, 71’), Livio, Román, Dani (Roberto, 84’), Yousset, Carlos (Ángel, 59’), Aray y Javi.
ÁRBITRO:
Sergio Yumar Luis de la delegación norte, auxiliado por Jorge Hernández y Javier Prado. Amonestó por los locales a; Samu, Ale Real y Marcos. Y por los visitantes a; Yousset, Carlos, Aray, Luis y Ouassim.
GOLES:
0-1, min. 5: Saque de esquina que Youssef remata de cabeza en el segundo palo.
1-1, min. 47: Jorge de falta directa.
1-2, min. 70: Ángel se anticipa a los centrales en un centro desde la izquierda.
1-3, min. 90: Javi en acción individual, desde la frontal.
INCIDENCIAS:
Francisco Peraza. Césped natural en buenas condiciones. Noche fría. Ante unos 30 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de un familiar de un jugador local.
Crónica y fotos: Pedro Pérez Camacho