Agustín Jesús Déniz Peña «Tino Déniz» en el mundo futbolístico, (20-07-1975), natural de Telde y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, además de Entrenador Nacional de Fútbol (Nivel III) es el nuevo técnico del equipo de Tercera Federación de la UD Telde, después de la dimisión de Cristian López Lucano en la jornada de este lunes y tras también la salida del Director Deportivo, Sergio Martín «Yeyo» en la tarde del martes.
De esta manera Tino Déniz regresa a la UD Telde donde ya trabajó en la base entrenando primero al Alevín, Infantil y Cadete Preferente en su primera etapa antes de marchar a la UD Vecindario donde entrenó al Cadete Preferente, Juvenil División de Honor, efímeramente al segundo equipo en Regional Preferente y también al primer equipo blanquinegro en Segunda División B.
Su última etapa fue la campaña 2012-13 que inició la pretemporada y tras el mal inicio liguero con malos resultados, acabó siendo cesado en el mes de Noviembre, en busca de una reacción que luego llegó con su sustituto, para salvar la categoría en la que militase otras tres campañas, hasta su descenso en cadena hasta la Segunda Regional en la que militó la campaña 2019-20.
CURRICULUM.
Tino se inició en el mundo del fútbol como preparador físico del extinto CD Faycán y posteriormente del Marpequeña CF con Luis Fernando González al que terminó relevando como técnico esa campaña 2004-05 en la Regional Preferente.
Posteriormente pasó a entrenar en la base de la UD Telde, donde dirigió al alevín la campaña 2005-06, infantil en la 2006-07 y también al Cadete Preferente en la 2007-08.
En la temporada 2008-09 pasó a entrenar al Cadete Preferente de la UD Vecindario, además del Juvenil División de Honor la campaña siguiente 2009-10 y brevemente al Regional Preferente en las primeras quince jornadas de la temporada 2010-11, cuando se hizo cargo del equipo de la Segunda División B, sustituyendo a Raúl Borrero, cuando el equipo blanquinegro era antepenúltimo clasificado en zona de descenso con 14 puntos, a dos de la promoción de descenso y tres de la permanencia. En los 23 partidos de dicha temporada restantes, logró 10 victorias, 7 empates y 6 derrotas, para salvar al equipo del descenso, terminando décimo con 51 puntos, seis sobre el descenso y cuatro sobre la promoción de permanencia.
En la siguiente campaña 2011-12 inició el nuevo proyecto de la UD Vecindario en Segunda B, pero un horrible comienzo propiciaron su cese al término de la jornada 6, tras sumar 2 empates y 4 derrotas con lo que el cuadro blanquinegro era colista con sólo 2 puntos, a tres del Real Oviedo que estaba fuera de dicha situación. Le sustituyó José Juan Almeida y el equipo no terminó por arrancar, perdiendo la categoría tras terminar penúltimos con 39 puntos, a cinco del RSD Alcalá que salvó la categoría.
Su siguiente paso en los banquillos fue entrenar esa misma temporada 2011-12 al División de Honor Juvenil del Unión Viera CF, con el que terminó octavo con 46 puntos, veinte sobre la zona de descenso.
La siguiente campaña, el equipo de su ciudad, la UD Telde le dio la oportunidad de iniciar el proyecto del equipo en la Tercera División (temporada 2012-13), pero fue destituido a finales de Noviembre debido a los malos resultados, tras sumar sólo 2 puntos de los últimos 21 disputados (tres empates y cinco derrotas), con la UD Telde con 13 puntos, igualado con el Villa de Santa Brígida que era en esos momentos antepenúltimo en zona de descenso. Su sustituto fue Pacuco Rosales que mantuvo al equipo, que terminó 10º con 54 puntos, 39 sobre el Tijarafe que descendió con 15 puntos junto a la UD Gomera con 14 y el retirado CD San Pedro Mártir al término de la primera vuelta. Salvó la categoría con 33 puntos el Raqui San Isidro.
La temporada 2013-14 sustituyó a Alexis Suárez en el banquillo del Estrella CF de División De Honor Juvenil, que pese a todo acabó descendiendo de categoría. Sustituyó al ex futbolista de la UD Las Palmas, CD Tenerife y Real Valladolid al término de la jornada 6 a mitad de Octubre.
A finales de Octubre de 2014 llegó a la UD San Fernando, para sustituir a Carlos Quintana “Charlie” en el cadete de la UD San Fernando, equipo al que cogió segundo clasificado del Grupo VIII al término de la jornada 5 y que dejó como líder con 38 puntos, uno sobre el Vecinklub y CD Tablero, que sumaban en ese entonces 37. Esa misma campaña 2014-15 sustituyó a mitad de Enero a Aníbal Díaz al frente del equipo de Regional Preferente, con el que logró el Campeonato en la última jornada tras ganar 2-0 al CD Doramas y le colocó por primera vez en la Tercera División.
Tras no ser renovado en el verano de 2015 al frente de la UD San Fernando se quedó sin equipo y el 25 de Enero de 2016 llegó al CD San Pedro Mártir en zona de descenso, tras sumar 3 derrotas consecutivas previas, con un punto menos que el CD Vallinámar que finalmente se retiró por problemas económicos antes de terminar la temporada, lo que propició la salvación del equipo de El Doctoral que ocupaban la cuarta plaza de descenso (15ª) al término de la temporada, tras no lograrlo de manera deportiva, sumando 5 derrotas consecutivas en sus primeros partidos, seguido de 2 victorias, 4 empates y 2 nuevas derrotas.
La temporada 2016-17 volvió a iniciarla como técnico del CD San Pedro Mártir, pero los múltiples problemas a la hora de confeccionar la plantilla en pretemporada, aunque a pesar de fichar algunos jugadores contrastados en la categoría como Rubén Pulido, Toba, Ayala y el portero Aitor Suárez, no vinieron acompañados de los resultados buscados, perdiendo sus primeros siete partidos y presentando su dimisión, cuatro días antes de volver a la UD San Fernando en su segunda etapa saldada con la disputa de dos Play Off de Ascenso a Segunda B las campañas 2016-17 y 2017-18, anteriormente reflejados, además de su salida del club el 17 de Diciembre de 2018.
La temporada 2019-20, Tino Déniz fue nombrado Director Técnico de la Federación de Fútbol de Las Palmas, coordinando las Selecciones de la Provincia de Las Palmas, como superior al seleccionador masculino Juan Carlos Valerón, al femenino José Luis Hernández Falcón y el de fútbol sala, Agustín García.
A finales de Agosto de 2020 inició su tercera etapa en la UD San Fernando en Tercera División, donde terminó ascendiendo esa campaña 2020-21 a la Segunda Federación Masculina tras acabar 3º clasificado del grupo provincial de Las Palmas de Tercera y luego tras ascender en el play off el CD Mensajero y el Pan Pulido San Mateo, jugar la repesca por una tercera plaza de ascenso que logró tras empatar 1-1 en la Ciudad Deportiva de Maspalomas con el CD Buzanada – pasando por su mejor clasificación en la liga regular- y ganando en la FINAL 3-0 a la SD Tenisca de José Juan Almeida.
La temporada 2021-22 entrenó a la UD San Fernando en SEGUNDA RFEF, aunque al igual que los otros equipos canarios (Las Palmas Atlético, CD Mensajero, Pan Pulido San Mateo y UD Tamaraceite) terminaron perdiendo la categoría, ocupando las 5 plazas de descenso del Grupo IV de la Segunda RFEF.
La campaña 2022-23 cambió el sur por el norte de la isla, para dirigir al CD Valleseco en su tercera campaña en Regional Preferente, después de dos permanencias en la última jornada.
El equipo con un proyecto de pelear por el ascenso, acabó 3º clasificado del Grupo 2 de la Regional Preferente, tras ganar 3-0 en la última jornada en La Laguna al también aspirante al play off, UD Playas De Sotavento que terminó 4º clasificado sin el mismo.
En esa primera participación en un play off de ascenso a Tercera División del CD Valleseco, cayó eliminado en la 1ª eliminatoria, tras ser sorprendido en su campo de La Laguna ante sus vecinos de la UD Teror, que le ganó 1-4 en el inicio del milagro de la Virgen del Pino, puesto que posteriormente también eliminó a domicilio al Unión Viera CF (0-1) y en la Final logrando el ascenso en Los Pozos en Fuerteventura frente al CD Herbania (0-3).
Esta última campaña dio el salto al fútbol femenino, entrenando al Spar Gran Canaria Femarguín a partir de la 3ª jornada dentro del Grupo Sur de la Segunda Federación Femenina, sustituyendo a Germán García tras un inicio con una derrota y dos empates en las tres primeras jornadas, con 2 partidos en Arguineguín y un empate de por medio en el Alfonso Silva con el Unión Viera CF.
Dicha campaña el conjunto presidido por Miky Sánchez logró la permanencia en la última jornada pese a la derrota en Valencia, sumando 30 puntos por los 29 del Unión Viera CF que terminó perdiendo la categoría con 29 puntos junto a La Solana que tiene 25 y el Albacete CFF con 19.
Con el técnico teldense sumó 7 victorias, 7 empates y 13 derrotas, anotando 29 goles y encajando 33.
UD VILLA DE SANTA BRÍGIDA.
Su último equipo fue la Unión Deportiva Villa de Santa Brígida la pasada campaña, en una temporada que comenzó de manera notable con 5 victorias consecutivas como locales en Los Olivos, pero pasada la Navidad el equipo cayó en un socavón de resultados entre el mes de Enero y Febrero, que hicieron que al término de la jornada 23, la directiva del conjunto satauteño presidida por Hilarión Rodríguez tomase la medida del cese, después de sólo sumar 3 puntos de los últimos 21, que habían colocado la espada de Damocles sobre la Unión Deportiva Villa de Santa Brígida habitual de la Tercera desde la unión del CD La Angostura y la SD Santa Brígida.
Con Déniz en el banquillo la UD Villa de Unión Deportiva Villa de Santa Brígida sumó 7 victorias en Los Olivos, cediendo 2 empates y 3 derrotas; mientras que fuera sólo logró 1 victoria a domicilio, 3 empates y 7 derrotas.
Fotografía Facebook UD Telde