Vuelve a la Regional Preferente el Tenerife C

Campeón el Tenerife C, que sube a Preferente.

Consumó el Tenerife C en su visita a Fañabé el retorno a la Regional Preferente, ocho campañas ha estado fuera de la categoría, aunque en seis de ellas no compitieron.

Al concluir la 2010-2011 y por el descenso del primer equipo de la entidad a segunda b, el segundo filial de los blanquiazules desapareció y dejó de competir, la necesidad de abaratar costes económicos provocó esa circunstancia.

Su mejor clasificación fue un quinto puesto, en la 08-09. 

En la pasada, 17-18, se tomó la decisión de que volviera a salir en competición, partiendo desde la segunda regional. El equipo se hizo en base a muchos jugadores jóvenes formados en la cantera con el añadido de otras promesas que habían destacado en sus clubes de origen.

La fórmula dio el resultado perfecto bajo la mano de Tony Sánchez, logrando el salto de categoría, además de nutrir al conjunto de tercera con jugadores que dispusieron de minutos, casos de Adrián Llanos, el más utilizado de todos, Yerobe, Santi Ramírez, Gabri… 

En esta se produjo un relevo en el banquillo al decidir el anterior técnico no continuar en el club. Las riendas en esta ocasión las tomó «Chema» Izquierdo, con la misma idea de jóvenes con ganas y mucho hambre en el fútbol, varios de ellos llegados del primer juvenil que de la mano de Cristo Marrero que había hecho una buena campaña y al igual que a sus compañeros en la anterior, les sirvió para dar el salto a la tercera división disfrutando de muchos minutos algunos de ellos, caso nuevamente de Tito, Jeremy, Alex Cruz, Alex Martínez. Marcos…

Mirando hacia atrás, a sus orígenes, su primer ascenso a la regional preferente data de la 04-05, tras eliminar respectivamente a la UD Tacoronte y el CD Igara en los cruces del play off, después de haber concluido en tercer lugar en el grupo 2 de la primera regional. En la anterior ya había disputado esas mismas eliminatorias, pero no logró el objetico al quedar terceros en la liguilla que les enfrentó a; CD Vera, UD Gomera y al Interián, concluyendo primero los portuenses. 

Su aparición en la escena futbolística data de la 02-03, en la que a la conclusión de la misma se proclamó campeón del grupo 3 de la segunda regional, ascendiendo a  primera.

Por sus filas han pasado jugadores que han hecho carrera en el fútbol profesional, muy dilatada la de algunos.

Dos ejemplos de ello, quizás los más reconocidos a nivel tanto nacional como internacional son; Airam Cabrera con un amplio periplo tanto en el fútbol español como europeo, fue uno de ellos, actualmente defiende los colores del KS Cracovia de la primera división polaca, cedido por el Extremadura, tras pasar entre otros por Villareal B, Cádiz, Korona Kielce también de Polonia o Anorthosis de Chipre. 

El otro es el actual jugador del Getafe, Bruno González, quien tras lograr el ascenso a segunda con el CD Tenerife, en la 12-13 y disputar la siguiente con los blanquiazules marchó camino de Sevilla para jugar con el Betis, logrando otro salto de categoría, esta vez a primera, compitiendo dos campañas más ahí, para luego llegar al equipo madrileño.

En su momento defendieron los colores del C jugadores como; Airam Benito, Dani Mederos, Yeray González, Néstor Gordillo, Germán Sáenz, Moisés Ávila, Sandro Rodríguez,  Abel Suárez, Alberto Jiménez, Roberto Gutiérrez…, todos ellos son ejemplos de futbolistas que han competido a un nivel muy alto, tanto en el fútbol nacional como europeo, dan muestra de la necesidad de tener este escalón, como una de las etapas que ayudan a la formación del jugador.

Ya en el aspecto técnico en su banquillo se han sentado entrenadores de la valía de; Pepe Padilla, Juan Domingo Delgado «Merkel», Isidro García…

  • Una nueva etapa comienza para el C, donde sin duda el conseguir que los jugadores vayan quemando fases de cara a una posible llegada al primer equipo será su objetivo, junto al de lograr la permanencia en la categoría.

Pedro Pérez Camacho,
ElDeportivo.es