Los clubes con equipos en competición estatal piden la vuelta de las competiciones

Los clubes de Tercera División, División de Honor Juvenil y Primera División Nacional de Fútbol Femenino de Tenerife se han dirigido al presidente del Gobierno de Canarias para expresarle la problemática que están viviendo sus equipos de competiciones estatales de ámbito no profesional tras el acuerdo del ejecutivo regional de fecha 5 de diciembre de 2020 donde se decretaba el cese de partidos y entrenamientos debido al repunte en la isla de Tenerife de los infectados por el COVID-19.

  • Tras todo ello, los clubes se han sentido indiscriminados y han enviado esta misiva al Gobierno donde le piden la Vuelta a los entrenamientos y la competición.

A continuación les adjuntamos la carta enviada al presidente del Gobierno de Canarias.

Ante el Sr. Presidente del Gobierno de Canarias comparecemos y como mejor proceda DECIMOS :

i.- Que los comparecientes somos Clubes de fútbol de Tenerife que participamos en competiciones oficiales de ámbito estatal no profesional, concretamente en las categorías Tercera División, División de Honor Juvenil y Primera División Nacional de Fútbol Femenino.

ii.- Que el pasado día 5 de diciembre de 2020 se publicó la Resolución de 4 de diciembre de 2020, por la que se dispone la publicación del Acuerdo Adoptado por el Gobierno de Canarias, en sesión extraordinaria celebrada el día 4 de diciembre de 2020, por el que se establecen, en el ámbito de la isla de Tenerife, nuevas medidas urgentes de carácter extraordinario y temporal, de prevención y contención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

iii.- Que como es de ver en el ANEXO de la Resolución, entre otras medidas, se acordó la prohibición de realizar entrenamientos y celebrar competiciones federadas no profesionales.

iv.- Que a la vista de lo anterior, la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) procedió a suspender los entrenamientos, entre otros, de los Clubes no profesionales que participamos en campeonatos nacionales de liga de Tercera División, División de Honor Juvenil y Primera División Nacional de Fútbol Femenino de la modalidad principal de fútbol campo, proponiendo a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la suspensión de los referidos campeonatos, accediendo a lo solicitado el Juez de Competición de la RFEF.

  • Es importante señalar que los Clubes de Tenerife de las referidas categorías, somos los únicos de España que nos hemos visto afectados por medidas como las señaladas y ello a pesar de que, en otros municipios, provincias y/o comunidades han tenido niveles de contagio COVID19 muy superiores a los de Tenerife.

v.- La suspensión de la actividad deportiva a la que nos hemos visto abocados, nos está causando perjuicios importantes de difícil reparación, tanto porque los Clubes tenemos que continuar manteniendo nuestra estructura, cumpliendo con los contratos celebrados con los deportistas profesionales y demás personal que integran las distintas plantillas, como porque de manera totalmente imprevista, indirectamente se nos ha restringido la posibilidad de generar ingresos por la inexistencia de actividad deportiva.

vi.- Los comparecientes nos sentimos totalmente discriminados, no alcanzando a entender, cómo es posible que, componiendo las categorías de ámbito nacional no profesional, además de las referidas anteriormente, la Segunda División “B” y la Primera y Segunda División femenina, estas competiciones, para los Clubes de Tenerife, no hayan sido suspendidas, habiendo continuado éstos su actividad deportiva con total normalidad, efectuando entrenamientos y participando en los distintos campeonatos nacionales de liga.

Y es que, como conoce, los Clubes de Tercera División Nacional, División de Honor Juvenil y Primera División Nacional de Fútbol Femenino, al igual que los Clubes no afectados por la Resolución del Gobierno de Canarias que participan en Segunda División “B” y 1ª y 2ª División femenina, para el desarrollo de su actividad deben cumplir con el mismo Protocolo COVID19 reforzado de la RFEF publicado mediante la Circular nº 14 y otras posteriores de la RFEF (Temporada 20/21) “PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA VUELTA DE COMPETICIONES OFICIALES DE ÁMBITO ESTATAL Y CARÁCTER NO PROFESIONAL”.

Dicho Protocolo, idéntico para todas las categorías no profesionales de ámbito estatal, es férreo y estricto:

  • Realizándose los futbolistas test COVID19 con una antelación de cuarenta y ocho (48) y setenta y dos (72) horas antes de la disputa de los encuentros, contando con personal especifico para garantizar el cumplimiento del Protocolo, tales como Responsable de Higiene, Delegado de Cumplimiento de Protocolo y Jefe Médico del Club, controlando la RFEF el cumplimiento del mismo a través de la plataforma SISTEMA FENIX, garantizándose así, el desarrollo de la actividad deportiva de manera segura a diferencia de lo que sucede en las competiciones de ámbito insular y autonómica.

vii.- Que por todo lo expuesto, venimos a solicitarle su ayuda y comprensión con la situación por la que venimos travesando, interesando que el Gobierno de Canarias Acuerde el reinicio de la actividad deportiva y disputa de competiciones oficiales para los Clubes de Tenerife de categorías nacionales no profesionales, debiendo continuar la prohibición, única y exclusivamente, respecto a los Clubes de categoría insular y autonómica, máxime cuando no tenemos la menor duda de que la real intención del Gobierno de Canarias con la publicación de su Resolución era la de haber limitado el futbol no profesional de ámbito territorial y muy concretamente, la de los campeonatos de Liga dependientes de la FIFT y no de la RFEF, habiéndose extendido a ésta por el desconocimiento del legislador, sea dicho con el debido respeto, respecto a la estructura y organización del fútbol español.

Sin duda debe de adoptarse dicha medida, poniendo fin así a la discriminación sin parangón a la que los Clubes de Tenerife que participamos en las categorías Tercera División Nacional, División de Honor Juvenil y Primera División Nacional de Fútbol Femenino, nos hemos visto abocados.

Por lo expuesto,

ROGAMOS que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo y por efectuadas las manifestaciones vertidas en el y previo los trámites que correspondan, ACUERDE conforme a lo solicitado, con todo lo demás que proceda.

En Tenerife a 31 de diciembre de 2020.