La Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) ha publicado recientemente el sistema de ascensos y eliminatorias de play off de las distintas categorías de nuestro fútbol regional y de base. De la pasada temporada a esta se han introducido algunos cambios, destacando sobre todo el que se produce en Primera Interinsular, donde participarán en las eliminatorias de ascenso un total de 16 equipos. En Segunda Regional se copia el modelo de ascenso a Tercera RFEF que tan novedoso resultó el año pasado.
SISTEMA DE ASCENSO A TERCERA RFEF DESDE PREFERENTE (2 ascensos)
Este sistema de ascensos es idéntico al de la temporada anterior, donde los dos campeones de grupo se enfrentarán entre ellos para dilucidar una de las dos plazas de ascenso a Tercera RFEF, la otra plaza se decidirá en una serie de eliminatorias donde participan del segundo al cuarto de ambos grupos.
Eliminatoria 1: Campeón Grupo 1 Preferente – Campeón Grupo 2 Preferente.
Eliminatoria a doble partido, donde ejercerá de local en el primer partido el equipo que tenga peor coeficiente puntuativo. En caso de empate en el marcador global al finalizar el segundo partido, se jugará la correspondiente prórroga de 30 minutos y si persistiera el empate, se lanzaría una tanda de penaltis. El Campeón asciende a TERCERA RFEF, el perdedor se reengancha a las siguientes eliminatorias.
Eliminatoria 2: Segundo Grupo 1 – Cuarto Grupo 2.
Eliminatoria a un solo partido, jugándose en el campo del segundo clasificado del Grupo 1. El vencedor pasará a una nueva eliminatoria. En caso de empate en el marcador al finalizar el encuentro, se disputará la correspondiente prórroga de 30 minutos y si persistiera el empate, se lanzaría una tanda de penaltis.
Eliminatoria 3: Segundo Grupo 2 – Cuarto Grupo 1.
Eliminatoria a un solo partido, jugándose en el campo del segundo clasificado del Grupo 2. El vencedor pasará a una nueva eliminatoria.
Eliminatoria 4: Tercero Grupo 1 – Tercero Grupo 2.
Eliminatoria a un solo partido. El campo de juego se elegirá mediante sorteo. El vencedor pasará a una nueva eliminatoria.
Segunda fase eliminatoria:
Eliminatoria 5: Perdedor de la Eliminatoria de Campeones – Ganador Eliminatoria Terceros Clasificados.
Eliminatoria a un solo partido. Se jugará en el campo del perdedor de la Eliminatoria de Campeones. El ganador pasa a la eliminatoria final.
Eliminatoria 6: Vencedor Eliminatoria 2 – Vencedor Eliminatoria 3.
Eliminatoria a un solo partido. Se jugará en el campo del mejor clasificado en sus respectivos grupos. Si hubieran ocupado las mismas posiciones habrá sorteo. El vencedor pasa a la eliminatoria final.
Eliminatoria 7 (FINAL):
La disputarán los dos equipos que hayan resultado ganadores de las eliminatorias 5 y 6, disputándose en el campo del mejor clasificado o por sorteo si hubieran obtenido la misma clasificación. En caso de empate en el marcador al finalizar el encuentro, se disputará la correspondiente prórroga de 30 minutos y si persistiera el empate, se lanzaría una tanda de penaltis. El ganador asciende a Tercera RFEF y el perdedor será el representante tinerfeño en la eliminatoria, a doble partido, contra el representante de la FIFLP, para dilucidar qué equipo de categoría territorial jugará la próxima edición de la Copa del Rey 2024-25.
Las fechas para estas eliminatorias son:
Abril: día 28.
Mayo: 5, 12, 19, 26.
Junio: 2.
SISTEMA DE ASCENSO A PREFERENTE DESDE PRIMERA DIVISIÓN REGIONAL (2 ascensos)
Hay cambios respecto a la temporada anterior. Solo suben dos equipos de categoría y se clasificarán un total de 16 para la disputa de los play off de ascenso. Formarán parte de estas eliminatorias los 7 primeros equipos del Grupo 1, los 7 primeros del Grupo 2, el campeón palmero y el mejor octavo clasificado de los Grupos 1 y 2 que se elegirá por coeficiente.
A estos 16 equipos se les asignará un número que dependerá del coeficiente puntuativo obtenido por cada uno de ellos, para así poder disputar las distintas eliminatorias que darán las dos plazas de ascenso a Preferente. Es decir, habrá un “primer clasificado”, un “segundo clasificado”,… hasta el “decimosexto clasificado”.
Habrá un total de catorce eliminatorias donde las fechas previstas serán los días 2, 9, 16 y 23 de junio. La primera fase eliminatoria se disputará a doble partido, las siguientes eliminatorias que se diputen, incluidas las dos finales, lo serán a partido único. Si al final de las eliminatorias (doble partido o partido único) se diese un resultado de empate en el marcador al finalizar el partido, se jugará la correspondiente prórroga de 30 minutos y si persistiera el empate, se lanzaría una tanda de penaltis.
Para no crear confusiones hemos insertado un cuadro con la disposición de las eliminatorias.
SISTEMA DE ASCENSO A PRIMERA DIVISIÓN REGIONAL DESDE SEGUNDA INTERINSULAR (4 ascensos)
Se producirán cuatro ascensos a Primera Regional tras la conclusión del campeonato. Dos serán de forma directa y los obtendrán los campeones de los Grupos 1 y 2. Las otras dos plazas de ascenso se resolverán mediante las eliminatorias de ascenso.
Para este play off se clasificarán los cuatro mejores clasificados de los grupos 1 y 2, es decir, del segundo al quinto clasificado.
Para no confundior a nuestros lectores, hemos mantenido las clasificaciones reales finales de los grupos, por lo que el subcampeón será el segundo; el tercero, el tercer clasificado; el cuarto, el cuarto clasificado y el quinto, el quinto clasificado, aunque en la FTF aparecen con otra denominación.
Eliminatoria 1: Subcampeón Grupo 1 – Subcampeón Grupo 2.
Eliminatoria a doble partido, donde ejercerá de local en el primer partido el equipo que tenga peor coeficiente puntuativo. En caso de empate en el marcador global al finalizar el segundo partido, se jugará la correspondiente prórroga de 30 minutos y si persistiera el empate, se lanzaría una tanda de penaltis. El Campeón asciende a Primera Regional, el perdedor se reengancha a las siguientes eliminatorias.
Eliminatoria 2: Tercero Grupo 1 – Quinto Grupo 2.
Eliminatoria a un solo partido, jugándose en el campo del tercer clasificado del Grupo 1. El vencedor pasará a una nueva eliminatoria. En caso de empate en el marcador al finalizar el encuentro, se disputará la correspondiente prórroga de 30 minutos y si persistiera el empate, se lanzaría una tanda de penaltis.
Eliminatoria 3: Tercero Grupo 2 – Quinto Grupo 1.
Eliminatoria a un solo partido, jugándose en el campo del tercer clasificado del Grupo 2. El vencedor pasará a una nueva eliminatoria.
Eliminatoria 4: Cuarto Grupo 1 – Cuarto Grupo 2.
Eliminatoria a un solo partido. El campo de juego se elegirá mediante sorteo. El vencedor pasará a una nueva eliminatoria.
Segunda fase eliminatoria:
Eliminatoria 5: Perdedor de la Eliminatoria de Subcampeones – Ganador Eliminatoria Cuartos Clasificados.
Eliminatoria a un solo partido. Se jugará en el campo del perdedor de la Eliminatoria de Subcampeones. El ganador pasa a la eliminatoria final.
Eliminatoria 6: Vencedor Eliminatoria 2 – Vencedor Eliminatoria 3.
Eliminatoria a un solo partido. Se jugará en el campo del mejor clasificado en sus respectivos grupos. Si hubieran ocupado las mismas posiciones habrá sorteo. El vencedor pasa a la eliminatoria final.
Eliminatoria 7 (FINAL):
La disputarán los dos equipos que hayan resultado ganadores de las eliminatorias 5 y 6, disputándose en el campo del mejor clasificado o por sorteo si hubieran obtenido la misma clasificación. En caso de empate en el marcador al finalizar el encuentro, se disputará la correspondiente prórroga de 30 minutos y si persistiera el empate, se lanzaría una tanda de penaltis. El ganador asciende a Primera Regional.
Las fechas previstas para estas eliminatorias son el 28 de mayo y los días 2, 9 y 16 de junio.