No pudo el CD Laguna seguir adelante en su participación en la copa RFEF. Una prórroga, la tercera en tres eliminatorias, fue la que acabó con el sueño de los morados, en busca de ir pasando rondas, que le pudieran llevar a otra participación en Copa del Rey.
Los de Fabián Rivero se pusieron por delante en el alargue del primer periodo, pero mediado el segundo, Friaza, puso las tablas. Y pusieron sentenciar de no haber errado el goleador toledano una pena máxima, cuando se terminaba el tiempo reglamentario, al adivinarle Ángel Galván la intención. Pero en la prórroga, nuevamente Friaza y la inferioridad numérica lagunera por la expulsión de Facu Álvarez, acabaron por decantar la balanza en favor de los toledanos.
Tuvo más posesión de pelota la escuadra dirigida por Borja Bardera y suyas fueron las mejores oportunidades del primer periodo. Por su parte los morados, hicieron su partido, en busca de evitar que su rival pudiera encontrar los espacios que les permitieran generar peligro.
Y cuando eso ocurría, que les generaran cosas, tenían la figura salvadora de Ángel Galván, que supo en poco más de un cuarto de hora, despejar a saque de esquina dos disparos. Primero de Meneses y luego de De la Rosa. Fue capeando el Laguna esas situaciones, lo que permitía llegar con sus aspiraciones intactas, aunque casi no se habían asomado por la puerta contraria, cuando la contienda estaba cerca del paso por los vestuarios.
Nader, tuvo de cabeza, una clarísima opción para poner por delante a los visitantes, pero el preciso centro que le había llegado desde la izquierda, lo acabó rematando fuera. Posteriormente y ya dentro de la prolongación, los dos conjuntos dispusieron de oportunidades para hacer variar el marcador, errando los peninsulares la suya. Algo que no sucedió con la de los canarios, al aprovecharse Pato, en el segundo palo, de un preciso pase de Pablo, quien junto a Omar recuperaron una pelota en el medio campo.
Comenzaron los segundos cuarenta y cinco minutos con un Toledo que necesitaba marcar, para no verse apeado de la competición. A diferencia del primer periodo fueron más incisivos y generaron peligro, aunque de entrada los locales no sufrieron en exceso para mantener su renta a favor.
La primera ocasión fue para los toledanos, en una pelota al área que Peña remató flojo, molestado por Reyes. Los minutos fueron asentando la presencia visitante en campo contrario, obligando a Ángel Galván, probablemente el mejor de su equipo, a sacar a relucir toda su calidad para no encajar.
En la primera evitó en un remate a bocajarro, desviando a saque de esquina, el empate. Algo que no pudo hacer poco más tarde, en un centro desde la izquierda que Friaza cabeceó a las mallas. Estos fueron los momentos, últimos veinte minutos de partido, en los que el Toledo consiguió más desborde, teniendo posibilidad de poner buenos centros al área o generar jugadas con peligro. De una pelota en largo dejada de cabeza por Friaza a Molina, este se sacó una volea que se marchó fuera, muy cerca de la escuadra. La réplica estuvo en una pelota en la que Emiliano, entrado hacia el centro, hizo un buen golpeo, que se le acabó marchando fuera.
Se estaba ya cerca de la finalización y en las botas de Friaza, estuvo el segundo para los suyos, lo que le hubiera dado el pase. Pero nuevamente Ángel Galván, estuvo inspirado para atajar la pena máxima que ejecutó el delantero.
Antes de la finalización, Willy, por dos veces la tuvo, con un remate que se le marchó fuera y posteriormente un paradón de Ángel Galván, con una buena mano arriba, se lo impidió.
Ya en la primera parte de la prórroga, poco que destacar, salvo un gol anulado al Laguna por fuera de juego y alguna aproximación visitante. Lo que sí sucedió fue la inferioridad numérica con la que el Laguna se quedó, justo antes del descanso, por la roja a Facu Álvarez.
Afrontando de esta manera con un efectivo de menos lo que restaba por delante. Algo que les penalizó, ya que de entrada, nuevamente la cabeza de Friaza, puso en ventaja a los suyos. Aun así, sacaron fuerzas de flaqueza los laguneros, que tuvieron en la cabeza de Maxi, una clara ocasión para poner las tablas, cuando el tiempo ya estaba casi acabado, pero su remate centrado acabó en las manos de Quintela, terminando de esta forma con el sueño de los de Fabián Rivero, por seguir avanzando rondas en esta competición.
FICHA TÉCNICA:
CD LAGUNA:
Ángel Galván; Pablo, Facu Álvarez, César, Reyes (Maxi, 61’), Muni, Henán (Alyson, 112’), Omar (Samu, 61’), Gabri (Emiliano, 46’), Pato y Agustín (Tito, 72’).
CD TOLEDO:
Quintela; Luna, Adrián López (Brunet, 78’), Nader, Narbona (Molina, 67’), Meneses (Nanclares, 67’), Friaza, Adrián Jesús (Hornero, 62’), Barroso (Willy, 62’), De la Rosa (Chupi, 102’) y Peña.
ÁRBITRO:
Eduardo Rodríguez García del comité asturiano, auxiliado por; Jaime González Eguren y Sara Fernández. Expulsó por el Laguna; con roja directa a Facu Álvarez, en el 105’. Y por doble amarilla a Emiliano, en el 120’. Amonestó por los locales a; Muni, Reyes, Pato y Samu. Y por los visitantes a; Adrián Jesús, Willy, Peña, Nanclares, De la Rosa y Hornero y al segundo entrenador; Sergio Morillas.
GOLES:
1-0, min. 45 + 2: Pato remata un centro de Pablo.
1-1, min. 70: Friaza de cabeza a centro lateral.
1-2, min. 106: Friaza de cabeza a centro lateral.
INCIDENCIAS:
Chano Hernández Brito. Césped artificial en buenas condiciones. Tarde con nubes y claros. Ante unos 150 espectadores. Partido de la ronda de dieciseisavos de la Copa RFEF.
Crónica y fotos: Pedro Pérez Camacho