UD Telde y CD Laguna se juegan este martes la final canaria de la Copa Federación

Este martes 2 de Septiembre a las 16:00 horas en el Pablo Hernández Morales de El Hornillo en Telde se disputará la Final Autonómica de Canarias entre la UD Telde y el CD Laguna a partido único que tendrá prórroga y si aún así no desempatasen, tanda de penaltis.
La recién ascendida a Tercera Federación, UD Telde de de la mano de Cristian López Lucano llega a esta Final tras superar en la prórroga a un buen Unión Viera CF el pasado martes en un partido donde los de Rafa Carrasco acabaron 1-1 pese a merecer la victoria en los 90 minutos de partido, siendo superados en la prórroga por los teldenses, gracias al tanto de larga distancia de Manu Alemán al filo del descanso de dicho tiempo extra.
Los azulones no han tenido una buena pretemporada en cuanto a resultados y sensaciones, que fueron malas como se quejó amargamente su técnico tras superar en la prórroga al Unión Viera.
Por su parte, el CD Laguna que con el desembarco del empresario farmacéutico madrileño Bernardo Povedano tras ascender la campaña 2023-24 de Tercera a Segunda Federación, que no pudo mantener, ha conformado un muy buen equipo junto al Director Deportivo palmero, Borjas Martín, que también lo fue del C.D. Unión Sur Yaiza Montaña la Cinta – Oficial en Segunda Federación, siendo el principal candidato a lograr el Campeonato y con ello ascender a la Tercera Federación, categoría perdida hace 11 campañas en la temporada 2014-15.
Los laguneros empataron 3-3 en un partido de espectáculo y muchos goles el pasado miércoles en el Chano Hernández Brito de Ofra, ganando finalmente 4-3 en el tiempo de la prórroga.
DUELO DE HISTÓRICOS DE LA TERCERA DIVISIÓN ENTRE LA CUARTA Y TERCERA CIUDAD DE CANARIAS.
El choque de este martes medirá a la cuarta y tercera ciudad de Canarias y por ende de sus municipios, con 102.500 habitantes en 2022, está muy superada por San Cristóbal de La Laguna, que tiene 160.248 habitantes según el censo de 2024.
La UD Telde llegó a militar durante 4 campañas en la Segunda División B entre la temporada 1987-88 y la 1990-91; mientras que además jugó 27 temporadas en Tercera División , además de 10 en Regional Preferente, 6 en Primera Regional y 11 en Segunda Regional.
Por su parte, el CD Laguna nunca pisó la Segunda División B, pero jugó durante 29 temporadas la Tercera División, jugando 18 en Regional Preferente , 11 en Primera Regional y 5 en Segunda Regional.
DOCE VICTORIAS DE LA UD TELDE Y TRES DEL CD LAGUNA EN QUINCE VISITAS.
En esas 27 temporadas en Tercera División de los teldenses y las 29 de los laguneros, ambos equipos han coincidido durante 15 campañas, en las cuáles la UD Telde ganó 12 confrontaciones y el CD Laguna sólo 3 victorias, sin igualadas.
Las tres victorias tinerfeñas en el Hornillo llegaron siempre con el 0-1 en el marcador, las temporadas 2002-03, 2003-04 y 2013-14 o lo que es lo mismo 3 de las 5 últimas visitas a Telde.
La primera visita morada a el Hornillo fue la temporada 1984-85 el año de fundación, con la victoria por la mínima de 1-0 de la UD Telde; mientras que la mayor goleada fue en la temporada 1986-87 del ascenso a Segunda División B con triunfo 6-0 y el 7-1 de la campaña 2001-02.
En las 12 victorias locales anotó 39 goles y sólo encajó 8.
La última visita del CD Laguna, ganó la UD Telde 3-0 la temporada 2013-14.
tras un lustro en el equipo llevándole desde la Primera Regional a la Tercera, en la que no jugaba hace 8 campañas, llegando a jugar incluso la 2019-20 en Segunda Regional con dos descensos consecutivos desde Tercera.
ESTE MIÉRCOLES EL SORTEO.
Este miércoles se celebrará el sorteo en los salones de la RFEF, para el cuál ya hay 30 equipos clasificados, a falta de esta Final Canaria y quién será el representante a Melilla.
Hay clasificados 5 equipos de Segunda Federación que son el Bergantiños FC de Galicia, la SD Ejea de Aragón; Tarrassa FC de Cataluña; CD Xerez Deportivo de Andalucía y CD Coria de Extremadura.
Además hay 7 equipos de Tercera Federación, que son el C. D. Estradense de Galicia; CD Covadonga de Asturias; Atlètic Lleida de Cataluña; S. D. Formentera de Baleares; Unión Molinense CF de Murcia, CF Jaraiz de Estremadura.
Por último ya hay 28 equipos ganadores de las Fases Autonómicas.
El equipo que una vez gane esta Final Autonómica, tendrá el premio de jugar Dieciseisavos, Octavos de Final, Cuartos y Semifinales para poder jugar la Copa del Rey. en esta misma edición