Aquí les dejo el artículo que escribió el periodista Salvador García Llanos en su Blog del III Encuentro de ex-futbolistas del CD Puerto Cruz y personas vinculadas a este club que se reunieron en el Estadio El Peñón del Puerto de la Cruz este pasado sábado día ocho, estuvimos más de 160 personas, todas ellas con pasado en esta entidad, emotivas fueron las palabras que dirigieron al final a los asistentes de Orlando García, Juan Carlos Castañeda, Salvador García, Pedro Ángel Gómez Barreto y Juan Antonio Acebedo.
Agradecer el gran trabajo del fotógrafo Antonio Díaz.
Orlando García Villavicencio está logrando que se revalorice la historia del Club Deportivo Puerto Cruz, fundado en 1957 y actualmente en categoría Preferente del fútbol territorial tinerfeño. El es quien galvaniza el encuentro anual de ex jugadores de todas las épocas, a los que convoca un domingo al año en El Peñón, primero, y en Punta Brava, después, para hacer un mix de nostalgia y reflotar tantos momentos que marcaron la historia del club.
El pasado sábado celebraron el tercero, con tantas remembranzas como los anteriores. En él estuvieron presentes Manuel Torres, que fue árbitro en los años cincuenta, antes de emigrar a Venezuela. Y también Serna y Gayo, dos jugadores que cumplieron su servicio militar en la isla en los años setenta. Aquí les entrenó Andrés González, el popular ’Caramelo’. Serna jugó después en el Rayo Vallecano. Una noche, en el estadio Rodríguez López, en el curso de un Real Unión-Puerto Cruz, sufrió una grave lesión en un choque con Manolo. Gayo, que destacaba por su rapidez en la punta, anotó goles decisivos, uno de ellos ante Realejos.
Y acudieron también los tres supervivientes del equipo que jugó el célebre partido del ascenso frente al Juventud Silense, con El Peñón repleto hasta la cruz del risco: Tito Rodríguez Mesa, el ‘Pisaca’; Alberto Hernández Illada, quien años después sería presidente del club; y Juan Antonio Acevedo que sigue colaborando con Orlando en gestiones y diligencias relativas a la organización de la modesta pero gran convocatoria. La presencia de unos aficionados destacados, de esos que se desgañitaban y vivían apasionadamente cada encuentro o que cumplían fielmente en los desplazamientos, acentuaron el toque humano de este tercer encuentro que tuvo hasta su fotógrafo oficial para que todos, con camiseta blanca, conservaran su parcela más o menos exitosa y siempre activa del paso por la entidad.
Hablar de fútbol, rememorar episodios -¿te acuerdas cuando…?, la frase más repetida- y disfrutar con el caudal de experiencias que acumularon. Licencia para la nostalgia, que diría Valdano. «Esto solo lo hacen ustedes», afirmó Antonio Hernández Sánchez, ex entrenador. El mejor elogio que podía recibir Orlando.
Puerto de la Cruz
Artículo: Salvador García Llanos.
Fotos y vídeo: Antonio Díaz.



