El CD Portezuelo llega a un acuerdo con el técnico David Torres para que continúe una temporada más.

David Torres repite etapa como entrenador del CD Portezuelo, así que una vez hecho oficial esta noticia  por el Club, nuestro compañero José Manuel Alayón se ha puesto en contacto con él, y ha mantenido la siguiente conversación:

Hola David, se ha confirmado tu renovación por el CD Portezuelo, ya en esta segunda etapa tuya en este Club, por lo tanto felicitarte por esa continuidad.

¿Cómo ha sido lo de tu renovación?

Hola Jose, muchas gracias por tu felicitación. Te diré que ha sido una decisión bastante meditada, ya que en principio mi idea era no continuar en este proyecto, porque la situación el año pasado fue super diferente, y mermó bastante.

Ahora ya me encuentro con bastantes ganas de empezar, y super contento porque el Club ha hecho un sobre esfuerzo para que me quede, y los futbolistas tienen confianza plena en mi y en el cuerpo técnico, lo que ha sido fundamental para renovar e intentar hacer las cosas los mejor posible, o mejorar lo hecho la temporada pasada.

¿Cómo valoras tu trabajo y el de la plantilla en la anterior temporada ?

En cuanto valorar la temporada anterior, pues ya todos vimos lo que ha ocurrido y la situación que estamos viviendo, nada común, ya que es una situación bastante complicada y que no es algo común que hayamos vivenciado anteriormente,  que a todos los equipos le ha afectado en lo deportivo, económico y personal.

La situación comentada a nosotros nos pasó factura, ya que estuvimos trabajando bien y el equipo que empezó muy bien la temporada, a pesar de que al principio los resultados no fueron todo lo bueno que hubiéramos querido.

Cuando ya empezamos a coger una dinámica ganadora, el equipo obtuvo confianza en sí mismo, y estábamos en una buena racha llegó el primer parón, a lo que se unió que ya teníamos dos equipos que se habían retirado previamente y la Federación aceptó que estuvieran en liga, de forma que nos vimos obligados a descansar dos semanas y esto se unió a los casi tres meses de parón.

Al volver a retomar nos costó, y ahí nos jugábamos el meternos arriba con la UD Realejos, desafortunadamente los resultados de las primeras jornadas no se volvieron a dar, y cuando logramos otra vez a coger una buena dinámica volvió de nuevo a la liga a paralizarse , y al reiniciarse de nuevo repetimos el mismo guion, y no pudimos tener la continuidad que queríamos, ya que cada vez que lo estábamos consiguiendo la liga se paraba. Ha sido una temporada para olvidar.

En resumen en cuanto a la plantilla, durante esta temporada pasada, dentro de las circunstancia se hizo todo lo que se pudo, donde los resultados no fueron nada justos con el fútbol que desplegamos, con nuestra forma de competir y con lo que se vio en el verde, pero todos sabemos como es este deporte, que no siempre gana el que mejor que propone, sino el que acaba marcando mas goles.

Hubieron partidos donde por mal dinámica había partidos donde la pelota no entraba, donde también cometimos errores muy ingenuos, que nos costó encajar goles en las primeras acciones, y luego nos costaba mucho aprovechar los fallos del rival, y las ocasiones que generábamos.

Quedé al final muy contento con la plantilla, la verdad que los chicos no dejaron de cumplir, y nunca dejamos de tener menos de dieciséis futbolistas entrenando, manteniendo todo el año una plantilla de veinte – veintidós jugadores.

¿Cómo afrontas esta temporada que se avecina?

Pues se han puesto las bases para el proyecto de este año y estamos en ello, la verdad que se ha mantenido un poco el bloque, hemos tenido siete bajas donde de jugadores que una mayoría de ellos tenían pensado en que la anterior fuese su última campaña, tanto en el CD Portezuelo como en el fútbol, y algunos jugadores más jóvenes lo han dejado por estudio o trabajo.

Ahora mismo en la plantilla tenemos la suerte de que hay overbooking, por lo que habrá que hacer descartes, así que el lunes empezaremos con treintaidós futbolistas, de los cuales nos quedaremos con veintitrés en plantilla.

Queremos hacer una plantilla un poco amplia, ya que no sabemos lo que puede ocurrir durante este año y las circunstancias personales que puedan tener los jugadores, por lo que no queremos vernos mermados durante la temporada.

También tenemos un poco de incertidumbre, porque no sabemos que nos va a deparar ni como se va a afrontar la liga, ya que se escucha de que puede haber dos grupos en Primera, o volver a los tres grupos del año pasado (capital, norte y sur), así que estamos un poco a la expectativa para ir organizándonos.

Otro hándicap con el que contamos, es el donde estaremos no solo nosotros, sino el resto de equipo, y es que con esta situación de nivel cuatro sanitarios, tenemos prohibido entrenar grupalmente, ya que las normas sanitarias así nos lo indican, y nosotros queremos saber para organizar y no perder tiempo.

Por lo pronto parece que este nivel cuatro se va a mantener y tiene pinta de que así será durante todo el mes de agosto, y si es así la liga empezaría el diecinueve de septiembre, por lo que apenas tendríamos dos semanas y media para poder preparar al equipo para competir. Como te he dicho no sabemos si la liga empezará así en la fecha prevista, o se pospondrá tal y como sucedió la temporada anterior.

Dicho esto, empezaremos ya a tratar y a prevenir un poco algunas lesiones que se dieron el año pasado, ya que los jugadores vienen parados desde mayo y sin competir, mas todos los parones que se han producido, y bueno será un bagaje que tendremos que recuperar lo antes posible para intentar que los chicos estén en la mejor forma posible esta temporada.

El hándicap que tenemos es que el equipo no tiene presupuesto alguno, lo futbolista no cobran y lo que se paga es para los gastos del cuerpo técnico, las tasas arbitrales y los viajes a otra isla. Al no tener esa posibilidad económica de poder traer fichajes para mejorar un poco el nivel de la plantilla, pues al final tenemos a los jugadores de la zona y a los que quieran estar, y en eso estamos.

Bueno David, dicho esto ¿cuál será el objetivo del CD Portezuelo para esta temporada?

En principio el objetivo que nos marcamos es salvar la categoría. Evidentemente tenemos equipo para conseguirlo, por lo que a partir de ahí todo lo que sea sumar y estar bien posicionados será importante.

Habrá que tener en cuenta que vamos a hacer un grupo bastante joven, ya que muchos de los veteranos ya no van a estar, por lo que la edad media de la plantilla va a bajar bastante, pero aun así creo que tenemos calidad y equipo para por lo menos no sufrir.

Desde el Club el objetivo es no descender y hacerlo lo mejor que se pueda, y eso es lo que le hemos trasladado a los chicos, que no tienen presión alguna, para que salir a competir en todos los partidos, intentar ganar los mas que se puedan, y disfrutar ya que la pasada temporada apenas se pudo.

Respecto al Club, ¿ que ha hecho esta directiva para que David Torres continúe un año más ligado a la entidad?

Sinceramente la principal causa de que me quedara y no haya mirado más arriba, es porque este Club es una pequeña familia, donde jugadores y directiva con su presidente al frente, hace que sea un lugar idóneo para entrenar, salvando las dificultades y la problemática económica.

El bienestar de entrenar como tu quieres a un grupo de futbolista que responde a lo que uno plantea, y que se muestra bastante gratificado y agradecido porque estés con ellos, es con lo que te quedas de esto.

Al final puedes ir a otro equipo, cobrar más, tener mejores futbolistas, pero este grupo de futbolistas y esta familia como yo la denomino, creo que se merece todo, y esta fue la gran baza para poder renovar, y sobre todo por su presidente Maso, que es un presidente diferente y especial, es como un padre dentro del mundo del fútbol que siempre está ahí, que dentro de las dificultades intenta sacar lo máximo para que esté contento, e intentar que los futbolistas se vean beneficiados y que en otros aspectos que no sea el económico, no les falte de nada.

Al final puede mas la nostalgia y el cariño que uno tiene a un grupo de personas y a una familia que lo que es meramente las categorías en el fútbol.

En cuanto al cuerpo técnico, ¿ha habido alguna novedad?

Pues si, tenemos la baja del segundo entrenador Jonathan Rancel, que por motivos laborales no podrá continuar, aunque en la distancia seguirá estando con nosotros, y su puesto lo ocupará Alejandro Alvarez que ha sido un futbolista ligado a grandes equipos de Tercera y Preferente, y que vivirá su primera experiencia como entrenador, donde  pienso que va a portar muchas cosas al equipo, por lo que estamos contento de que la baja de Jonathan se haya suplido tan bien.

La otra baja que tenemos es la de entrenador de porteros Cristian Rodríguez, por motivos labores y estudios, pues no va ha poder compaginarlos con el equipo, con lo cual estamos a pendiente de poder encontrar un entrenador de porteros que realice bien esta función, que se adapte a nuestras exigencias y tenga predisposición a estar en el Club.

De resto la plantilla del cuerpo técnico se mantiene con Jonay Barreto como preparador físico, Sara Díaz como fisioterapeuta y los delegados Monse y Rayco.

Un cuerpo técnico que para ser un equipo de Primera Regional es bastante denso y la verdad que estoy orgulloso de poder liderarlos, ya que son estupendas personas y profesionales.

Para finalizar desde ElDeportivo.es, se te agradece una vez más tu amabilidad, desearte muchísima suerte y que se cumplan todos los objetivos del CD Portezuelo, y si que te voy a pedir un mensaje para la afición, basado en lo que tú crees que el equipo le pueda ofrecer está temporada.

Primeramente le diría a los aficionados del CD Portezuelo que ya que podremos entrar a los campos , pues que acudan a ver a los chicos y animarlos , porque al final contamos con poca masa de seguidores , que colaboren con el Club haciéndose socios para un poco contrarestar gastos, que se intentará que los chicos lo hagan lo mejor posible, que se dejen la piel en el campo, y que el fútbol que nosotros entendemos como técnicos, es dejarnos todo por el escudo por donde quiera que estemos, o sea, sudaremos por lo imposible e intentaremos todo durante los noventa y tantos minutos que dure un encuentro. Haremos que no se arrepientan de venir y estar a nuestro lado.

A ti José darte la gracias por el trabajo que haces, eres un grandísimo profesional y ojalá en la isla existieran muchos más como tú, haciendo este trabajo enorme que a veces no es tan visto, es también mi deseo de que se vea refleja fuera, para que puedas seguir creciendo, ya que pienso que tienes capacidad suficiente en el mundo de la información deportiva.

Muchas gracias como siempre, un fuerte abrazo y un placer hablar contigo