Jeser Tapia: «Sabemos que tenemos el objetivo de intentar ser campeón»

Otro de los entrenadores que está llamado a hacer cosas grandes con su equipo este año es Jeser Tapia con la UD Guargacho, un equipo hecho para estar en lo más alto. De momento y a falta de casi toda la segunda vuelta está en puestos de play off. Hemos hablado con él para que nos comente cosas de su equipo y de la competición.

¿Cómo valoras el rendimiento del equipo hasta el momento?

Creo que el grupo se ha mantenido muy fuerte pero sí que hemos recibido bastantes palos. Han sido muchas las bajas, como ya he podido hablar en otros momentos, en otras entrevistas o en otros medios y bueno, sabemos siempre que no es una excusa, pero haces una plantilla potente, que tienes incluso hasta tres futbolistas en puestos determinados y al final te ves que tienes ocho bajas muy importantes que son claves. Esto  no ha afectado al rendimiento, pues hemos girado hacia delante y hemos seguido. Pero sí que es verdad que nos han caído nos han caído palos por el nivel que tenemos en la plantilla. Nosotros como equipo, tanto los jugadores como el cuerpo técnico somos conscientes de ello.

¿Cuál fue el objetivo que se marcó el club con el equipo para esta temporada?

Sabemos que tenemos el objetivo de intentar ser campeón, pero si no es así pues irnos a los play-off y conseguirlo desde ahí. Pero creo que el objetivo es ascender. Es verdad que la parte alta se ha puesto muy bien  en donde está el San Juan intratable y que como siempre digo, tiene un míster experimentado, que es conocedor de la categoría y que es un entrenador de dos, tres categorías para más arriba. El Santiago del Teide para mí está haciendo un año espectacular. Creo que el Charco del Pino siempre está llamado a estar en esa zona alta. Hay muchos equipos que se quedan por ahí como el Fañabé, Armeñime o el Hermigua. Nosotros no hemos sido lo regulares que tenemos que ser y ahora mismo no somos el candidato, a pesar de que de que la gente quiera verlo de esa forma. Al final la clasificación está ahí. La regularidad está ahí y no hemos sido el equipo más más regular, pero estamos cerca de nuestro objetivo que sigue siendo el ascenso. Creo que nunca nos hemos alejado de él.

El equipo está en la zona de play off, en unos primeros puestos con una gran igualdad. ¿Crees que es muy pronto para decantarse por un campeón y el orden final de los aspirantes?

Yo creo que puede pasar cualquier cosa. Mi experiencia me dice que ya en el año del ascenso hace dos temporadas, teníamos al Taco San Luis a once puntos y se me llegó a entrevistar y se me llegó a decir que dábamos por hecho de que ya era campeón y eso fue una motivación para nosotros. Ahora también puede haber motivado a los rivales el saber que el Guargacho  tenía una plantilla llamada ser campeón sobre el papel. ¿Puede ser el Guargacho campeón? Pues sí. ¿Puede ser campeón cualquiera de los seis o siete equipos que están ahora mismo en la parte alta? Pues sí. Sabemos que en el fútbol puede pasar de todo. Yo creo que no me arriesgaría a decir nada más allá, solo que quedan muchos partidos y que Guargacho va a pelear por ellos hasta el final. Eso lo tenemos claro. Pero sí que es verdad que los rivales que tenemos por delante ahora mismo pues están haciendo un temporadón y que cualquiera de los seis o siete que están arriba pueden optar al título. Ser campeón es lo más bonito que hay, es lo que todo el mundo quiere y los que no pueden serlo, pues quedarán en esa liguilla que será a vida o muerte. Yo creo que el Guargacho es el equipo puede de ser campeón, pero creo también que ahora mismo no hemos sido lo regulares que debimos de ser. Y ahora mismo hay tres equipos que están por delante de nosotros y que lo están haciendo muy bien. Creo que son los candidatos ahora mismo. El Guargacho, como repito, sobre la hoja pues ha podido causar mucha motivación, pero hay que destacar que hemos tenido mucha mala suerte de cara a las lesiones y a las bajas. Pero esto es algo que les pasa a todos los equipos

Pero ser el máximo candidato o el que todo el mundo coloca en primer lugar para lograr el ascenso, ¿no os está generando presión?

Yo he sido muy claro y soy una persona siempre me lo he propuesto o lo he intentado. Cuando niño tuve entrenadores que no me fueron claros y siempre lo odié. Con mis jugadores me propuse siempre ser claro. Yo podría decirte ahora mismo que yo no me presiono, que no hay  para ser campeón y que nuestro objetivo es ascender y que si nos tenemos que ir a una liguilla pues vamos y si no se asciende pues no pasa nada. No te voy a mentir. Aquí se ha hecho un esfuerzo muy grande por tener jugadores de nivel alto de Primera e incluso preferente y algún jugador de Tercera y creo que es verdad que a mí no se me llama para criticarme o no se me llama para meterme presión, pero soy futbolista toda mi vida y he vivido este deporte desde muy chiquitito y yo solo me pongo la presión. Me pongo la presión de que quiero ganar cada partido, de que entreno cada día como si fuera el último y de que sé el equipo que llevo en las manos, pero esto es fútbol. Al final el fútbol pues es lo que tiene, que si tú no compites, si tú no eres más intenso, si tú no eres más fuerte, pues no ganas. Al final es lo que nos ha pasado. Ahora estamos en una dinámica muy fuerte y confío plenamente en mi plantilla para seguir peleando por el título

¿El equipo es consciente de las expectativas que se ha puesto sobre él?

El equipo se mantiene muy al margen de todo. Creo que hay un grupo humano espectacular. Son muy buenos chicos. Ellos salen al campo, intentan siempre dar lo mejor de sí mismos y son ganadores. Son jugadores que son ganadores. Intentan competir en cada momento. En un trabajo de posesión, tiras el balón y es espectacular ver con la velocidad que se trabaja, con la intensidad que se trabaja. ¿Ellos tienen presión? No. Yo creo que ellos tienen ambición. Yo no pongo la palabra presión, la cambio por ambición. Son chavales que tienen ambición, que quieren sumar un ascenso a su currículum y que creo que lo van a conseguir si siguen esta dinámica.

Háblanos de la plantilla.

Es una plantilla creo que con la edad perfecta para saber competir. Hay una mezcla entre veteranía y juventud pero lo más importante es que mantenemos entre ocho y diez futbolistas de la casa, que eso para mí siempre es muy importante. Luego nos hemos hecho con esos futbolistas que entendíamos que nos hacían falta. Al final creo que la plantilla, la tengo que calificar con un nombre, pues diría que es una plantilla experimentada dentro de la categoría. Es verdad. Siempre insisto en que los números no lo dicen así, pero por algo también todo el mundo habla del Guargacho y hablan de estos chavales. Insisto que son muy buenos pibes, que entienden muy bien el juego y que han demostrado que pueden hacer lo que ellos se propongan.

¿Cómo pensaste en confeccionar la plantilla al inicio de la pretemporada?

La confección de la plantilla siempre fue pues con el objetivo de hacer ese equipo que nunca hemos podido tener. Es verdad que en el primer año mío que hacemos ese ascenso ansiado, que pudimos vivir junto a ustedes en Valleseco, es un equipo que se hace y te sale una de cada cinco veces. Un equipo que se hizo prácticamente sin dinero y pagando una “prima” de veinte euros por cada partido ganado. Pero se reúne un grupo humano espectacular. Luego hay otro tipo de plantilla. El año siguiente en Preferente no nos hacemos con una plantilla mixta ¿No? Entre falta de experiencia, entre jugadores que debutan, muchos debutantes, mucha falta de experiencia y tal. Pero buenos jugadores. Y este año pues quisimos buscar un poquito más, dar un salto de calidad. La confección era pues hacernos con los jugadores que tenemos en la casa, que no hay que olvidar los partidos que tiene Aitami, los partidos que tiene Nico Bianchi, la importancia que ha tenido Modri, el camino de Tomás, Donate, … jugadores que son nuestros. Jugadores que son de la casa. Nunca desvaloro al jugador de la casa, al contrario lo cuido, pero tratamos de hacerla con esos futbolistas que creo que nunca hemos tenido. Quisimos apostar fuerte para para hacer una plantilla equilibrada y sobre todo altamente competitiva.

¿Qué destacarías de tu equipo?

Destacaría el compromiso que han tenido hasta el día de hoy. La ilusión que han transmitido en cada partido siempre remando con cosas en contra como las bajas o las lesiones. Ver que se han puesto la mochila de trabajo es lo que yo destacaría y siempre pues lo definiría con la ambición. La ambición, el hambre, las ganas de sumar un ascenso a su currículum. Lo veo siempre de esa forma y siempre se los trato de decir

Se dice que las plantillas no están nunca cerradas y siempre se está a la espera de algún jugador que pueda llegar antes de que se cierre el plazo de fichajes. ¿Tienes algo en mente?

Ahora mismo creo que disponemos de del mejor refuerzo que puede tener un equipo que es nuestro regional B. Creo que hay una plantilla superpotente. Una plantilla que nos ha nutrido, que nos ha hecho fuertes durante todo el año y en los momentos difíciles. Y creo que mi mejor fichaje es el regional B. Agradecerles desde aquí a toda la plantilla regional B, a todos los jugadores y al cuerpo técnico porque ese es el mejor fichaje que he podido y que puedo tener. No todo el mundo puede decir que tiene un filial por debajo que tenga un nivel tan alto. Esa es mi respuesta más sensata.

Hablemos de los ascensos y descensos. El campeón sube directo, los siguientes tres van a play off, ¿qué te parece el tema de ascensos este año?

Soy partidario que el campeón siempre tiene que tener el premio de subir directo. Es el premio a la regularidad como dije antes, y me parece bien. Me parece bien la promoción y me parece bien el tema de los de los descensos. Al final es fútbol, siempre existieron los ascensos y siempre existieron los descensos y esto es lo que hace que la liga esté tan competitiva. La parte baja está bastante apretada, creo que no hay ningún equipo desahuciado. Hay equipos de abajo que sacan puntos a equipos de arriba. Por la parte alta también está bastante apretada. Si tuviera que definirte en una palabra la liga y lo que pienso es que hay mucha competición. Es una liga que el que la gane va a llorar en la parte final, porque le ha costado, porque has empleado mucho tiempo, porque sabes que hay buenos jugadores. Cada vez la Primera está más apretada y esto es gracias a que hay muy buenos entrenadores en ella. Quiero felicitar a todos los compañeros. También hay un alto nivel de futbolistas. Hay futbolistas que quizás pues por equis motivos ya no quieren jugar en Tercera o en Preferente y acaban jugando en esta categoría donde sobresalen. Así tenemos a grandes futbolistas en el Furia Arona que no está en parte alta ahora mismo, no le ha salido el año como como quizá se deseaba, pero pueden pasar muchas cosas y pueden estar arriba, pero tienen futbolistas de un alto nivel. El Armeñime es otro equipo que tiene muchísimos jugadores interesantes y que también está haciendo un buen año. Al final pues un poco lo que digo, que hay jugadores de nivel y esto crea que la categoría pues esté apretada,

La temporada pasada el equipo estaba en Preferente. ¿Se nota la diferencia entre una categoría y otra?

Es verdad que creo que la Preferente es una categoría muy bonita. Creo que es una categoría donde se juega mucho al fútbol. Yo siempre sin desvalorar, pues pienso qué hubiera pasado si hubiera dispuesto de esta plantilla el año pasado. Es verdad que el año pasado fue un equipo que para mí lo admiro y lo valoro mucho porque sin dinero nos faltaron conseguir cinco puntos más para salvarnos, pero es una categoría que te penaliza mucho. Cualquier mínimo fallo, cualquier mínimo error te cuesta un gol. Hacer goles es complicado  y cuando tú eres inexperto, cuando tú tienes de veinte jugadores, unos catorce que son debutantes en la categoría también lo pagas. Es verdad que me sentí muy orgulloso y que el aprendizaje fue mucho. Esto nos ha hecho mucho mejores. Creo que a mí como entrenador me hizo crecer. Y también a los jugadores que mantengo. Ahora somos conocedores de que la Preferente del año pasado nos enseñó mucho. Imagino cómo estará la de este año. He podido ver varios partidos. Esto ha sido para mí ideal porque es una Preferente muy potente y creo que las Primeras regionales también están muy potentes. Yo pienso que dejaría las categorías tal cual están. Visto lo que vi en Preferente el año pasado hay una diferencia bastante grande, también en los dos años anteriores a mi vivencia en Preferente y es que había tres o cuatro equipos que ya estaban descendidos. El año pasado el Guargacho descendió en la última jornada. Creo que hemos ido a mejor en las ligas y que estamos creando ligas altamente competitivas.

La UD Guargacho tiene un equipo B en Segunda Regional. ¿Se le dan oportunidades a los jugadores del B de subir al primer equipo o como está en puestos de ascenso no se quiere interferir?

Contamos mucho con ellos como te dije antes. Los jugadores que han debutado en el Regional A han sido Juaco, Nicolás, Yeison Bay, Juan, Younes, Yung Lea, Yeison Hernández y Nahuel. Además han subido a entrenar con nosotros Joel, Giovanni, Fran, Lucas, Carlos, Aimar, Sander y Esaú. Y juveniles ha debutado Cristian y entrenado Alexis, Manu y Aray. Esto dice de la plantilla que hay en el Regional B. Al final somos un club que trabaja la base y que tiene una cantera de talento natural.

¿Qué le pedirías a tus jugadores hasta el final de la liga?

Solo les diría a mis futbolistas que sigan siendo ellos mismos. Que sigan creyendo en mi filosofía y en mi día de trabajo.  Les he demostrado que es el camino para para poder conseguirlo. Creo que el talento que ellos tienen, la profesionalidad que ellos tienen, la tienen muy pocos chavales con sus mismas edades. Todos se ayudan. Tienen una manera muy divertida de ver este juego y eso les hace tener un talento y una magia diferente. Creo que tienen que compaginar el estilo mío que soy  el entrenador de ellos, y adaptar mi estilo a la calidad y a la manera que tienen ellos de entender el juego. Creo que es el equipo perfecto y que tienen que seguir en ese camino.

¿Y a la afición?

Creo que tenemos una afición que es espectacular como pudimos comprobar en el partido del Fañabé, que hicieron un llenazo. Me llevo bien con los compañeros del Fañabe e hicieron una taquilla espectacular con aficionados de ambos equipos. La gente está bastante ilusionada. EN Guargacho hay como unos tres o cuatro años donde sales por el pueblo y ves a los niños con la camiseta del equipo, a las familias con los suéteres del del club y creo que esto dice mucho. Yo lo que sí les quiero pedir desde aquí es que sigan viniendo y que sigan apoyándonos.  Yo soy una persona humilde y siempre les prometo que voy a trabajar cada semana para para llevar al club a donde creo que tenemos que estar que es la Regional Preferente.

Por último, ¿algo más que quieras añadir?

Darle las gracias a mi familia, a mi mujer Jessica, a Nayara mi niña y mis hijas Noa, Mia y a mi perrita Bimba que como sabes, no ha sido fácil mi vida como padre y hoy por hoy siento un amor tremendo que me llena de vida y de ilusión. Esto se ve reflejado en el campo. Ser feliz es muy importante para un entrenador y esto es gracias a mi familia. Sin olvidarme de mi madre Nuria, de mi padre Samuel y de mi hijo Noah. Ellos han hecho que hoy tenga la educación que tengo y que a pesar de mis errores soy una persona con un gran corazón. Así defino mi círculo familiar.