El Unión Arafo Fundación Edgar Méndez, está realizando una buena campaña dentro del grupo 2 de la Primera División Regional. Aunque está bastante alejado en puntación d ellos equipos que luchan por el ascenso, también hay que decir que mantiene una gran ventaja sobre los puestos peligrosos, por lo que no debería pasar los apuros de la temporada anterior. Nos hemos puesto en contacto con su entrenador Mario García, para que nos hable un poco de cómo va la temporada.
Empecemos primero preguntándote ¿cómo surge la oportunidad de entrenar al Arafo FEM esta temporada?
Bueno la oportunidad de entrenar al Arafo esta temporada surge después de reunirnos en varias ocasiones antes de finalizar la campaña pasada, pero sin llegar a nada por estar pendiente de la temporada que estaba haciendo el Arafo, ya que estaba en la segunda vuelta de la competición que estaba siendo bastante buena. Una vez finalizó y el equipo mantuvo la categoría pues nos sentamos a hablar y y llegamos a un acuerdo porque me pareció bastante interesante el proyecto y la idea que tiene el club con respecto a ir creciendo.
Después de varios años fuera, ¿te hacía ilusión volver a entrenar en el Valle?
Sí, llevaba varios años fuera, la verdad. Y no es que me hiciera ilusión volver a entrenar al Valle, es que no había entrenado en el Valle nunca, quitando la época en la que entrené, a la base del Atlético Unión Güímar en mis comienzos como entrenador, hace haya alrededor de quince años. Pero no había entrenado en categorías ni juveniles ni regionales en el Valle. Se me dio la oportunidad de venir al Arafo y estoy muy contento de haber aceptado la oferta.
¿A qué aspira el Arafo de Primera Regional esta campaña? ¿Cuál fue el objetivo que se marcó el club para esta temporada?
El objetivo que se marcó el club es intentar no pasar los apuros que se pasaron la temporada pasada. Ese era el objetivo, ir creciendo como club, ir instalando una idea de un modelo de juego, de una forma de trabajar. También ir viendo por mis conocimientos y por la idea que tiene el club, que en eso creo que vamos de la mano, en la en cuestión de ir intentando traer a Arafo a jugadores que le puedan dar un salto de calidad a la plantilla.
¿Cómo valoras el rendimiento del equipo hasta el momento?
La verdad que hay que decir que hicimos una prácticamente muy buena primera vuelta, incluso por encima de lo que de lo que todo el mundo esperaba, pero sí es cierto que ahora mismo llevamos una dinámica mala de resultados y de juego. Es verdad que en la plantilla ha habido varios cambios. Se han ido varios jugadores y estamos un poco intentando volver a la a la dinámica anterior con las pocas incorporaciones que hemos podido hacer y con las muchas bajas que hubo durante este primer tramo de temporada. Entonces estamos intentando volver a ser competitivos otra vez como lo fuimos en la primera vuelta.
¿Qué destacarías de tu equipo?
Lo que destaco de nuestro equipo es el compromiso. Sabemos cómo está la situación hoy en día en el fútbol actual y en un equipo de Primera categoría donde los jugadores no cobran, pues quieras o no, no es fácil. No es fácil tirar toda la temporada así y lo que destacaría es eso, el compromiso de la gente que verdaderamente y de los jugadores que verdaderamente han querido estar y que nos acompañan desde el principio y los que se han quedado. Eso es lo que destacaría. Destacaría y valoro mucho los jugadores que han apostado por quedarse en el club, incluso teniendo ofertas de otros sitios y que han apostado por quedarse viendo el trabajo que se realiza por parte del cuerpo técnico.
Háblanos un poco de cómo es la plantilla.
Es una plantilla bastante joven quitando a cuatro veteranos prácticamente que hay ahora mismo. El resto es una plantilla que se compone de jugadores desde los dieciséis años, que tenemos a un juvenil de primer año que lleva desde el primer día con nosotros, a Darei, a Jorge que también es juvenil de último año y también está con nosotros. Siempre tiramos de abajo, de la de la cantera, sin trastocar o intentando no trastocar mucho al juvenil porque también desde el club queremos intentar que el juvenil consiga la meta tan ansiada de ascender de categoría
¿Cómo pensaste en confeccionar la plantilla al inicio de la pretemporada?
Pues te soy sincero como le soy a todo el mundo. Se habló con todos los jugadores que terminaron la temporada pasada, no que estuvieron durante la temporada pasada pero sí con los que terminaron toda la temporada pasada. Algunos tomaron la decisión y les gustó el proyecto y la idea de seguir esta temporada y otros pues tomaron la decisión de no seguir o de o de irse a otros equipos, de cambiar de aires y alguno de dejar de jugar. Entonces la confección venía un poco a raíz de con qué nos íbamos a quedar de los jugadores de la plantilla de la temporada pasada y a partir de ahí hemos intentado incorporar a jugadores en las posiciones que nos hacían falta y que le iban a dar un salto de calidad a lo que había. Hasta el momento pues creo que lo hemos conseguido.
Se dice que las plantillas no están nunca cerradas y siempre se está a la espera de algún jugador que pueda llegar antes de que se cierre el plazo de fichajes. ¿Tienes la plantilla cerrada o apurarás hasta el límite de la fecha de fichajes para poder reforzarla si llega algo interesante?
Las plantillas nunca están cerradas. Ha habido, como ya comenté, unas siete bajas con respecto a la plantilla que inició la temporada y que se han notado. Las incorporaciones han sido menores. La plantilla sigue abierta y nunca renunciamos a nada que pueda darle un salto de calidad y mejorar lo que hay.
¿Cómo ves la competición? Algo que te haya sorprendido para bien o para mal.
Está siendo bastante competida en los dos grupos. Se está demostrando que cualquier equipo le gana a cualquiera. Da igual que un equipo esté clasificado en los últimos puestos de la tabla, que no te puede fiar porque puedes tropezar con ellos. Me han sorprendido algunas cosas con respecto a equipos que están en la parte alta de la clasificación y que en esta Primera Regional están pagando a sus jugadores, cosa impensable para la categoría.
Hablemos de los ascensos y descensos. El campeón sube directo, los siguientes tres van a play off, ¿qué te parece el tema de ascensos este año?
Pues sinceramente es como está estipulado como lo ha planteado la Federación Tinerfeña de Fútbol y es como los clubs lo han aceptado y no hay más. Lo sabemos desde el primer momento. En principio hay tres descensos por grupo y ascenderán, pues a parte los dos campeones de cada grupo, en el play off otro equipo más. Aparte que hay que contar con el grupo de La Palma también. Es así como está montado y vamos a ver cómo va surgiendo el último tramo de competición.
Sabes que incluso puede producirse descensos por arrastre, aparte de los tres estipulados. ¿Eso anima más la competición o es perjudicial?
Sé que puede haber más descensos por arrastre en función de los equipos que vengan de arriba, de la Segunda RFEF, de la Tercera División y demás. Esperemos que no se altere mucho la normativa estipulada desde el principio y que desciendan tres de cada grupo como estaba pactado.
Hablando de la Primera Regional. ¿Cambiarías algo o la dejarías tal cual?
Creo que la Primera habrá que irla, desde mi punto de vista, regulando para intentar que poco a poco suceda como la Tercera y la Preferente que se vayan quedando en un solo grupo.
Estás jugado la competición de Copa Heliodoro. ¿Te gusta el formato? ¿Cambiarías o añadirías algo?
Precisamente estamos metidos en inmersos en plena Copa Heliodoro y este miércoles disputamos una eliminatoria en Arafo a las nueve de la noche e invitamos a todos los seguidores y a todos los que puedan acudir de la zona, a animarnos para intentar pasar a Cuartos de Final. Va a ser una eliminatoria complicada. Nos ha tocado el Bahía Santiago de La Gomera. Sabemos que es un equipo que compite muy bien, muy rocoso, duro y muy complicado de ganar y que las categorías están por algo. Pero vamos, al ser a partido único pues lo vamos a pelear hasta el final.
¿Qué le pedirías a tus jugadores hasta el final de la liga?
A mis jugadores lo que les pido es, como comenté antes, que seamos competitivos hasta el último partido de liga, hasta que acabe la competición. Nadie nos va a regalar nada y que nosotros no regalemos nada. Que cumplamos hasta el final y que se vea un Arafo que no va a tirar la toalla en ningún partido de los de los quince que nos quedan por competir.
¿Y a la afición?
A la afición de Arafo poco más le puedo pedir, sinceramente. Sé que es complicado ir a los partidos los viernes a las nueve de la noche. Ahora mismo está haciendo mucho frío y aun así, creo que están acudiendo los fieles seguidores del Arafo. Es verdad que nos gustaría tanto al club como cuerpo técnico y los jugadores, sentirnos más arropados por el pueblo, pero también es verdad que habría que darle una vuelta al tema de los horarios de los partidos porque es difícil que a la hora que jugamos y con el frío que está habiendo en Arafo, acuda más público al campo.
Por último, ¿algo que quieras añadir?
Darles las gracias a ustedes, a ElDeportivo.es, sinceramente. También al club, aunque ya se las he dado por haber contado conmigo en esta temporada.
Pero ustedes creo que tienen una mención especial. Lo que haces tú, Fran, como Pepe, como todos los colaboradores que están con ustedes, José del Sur y demás. Creo que el trabajo que hacen es impagable. Hay que darles la gracias a ustedes porque el fútbol regional a día de hoy sigue vivo con la información que ustedes dan y que transmiten. Están pendientes semana a semana para que todos estemos informados de los resultados y de lo que sucede en el resto de clubes. Ya te digo, darles las gracias de todo corazón y que no se olviden del Arafo, que no estamos tan lejos. Que estamos cerca y que están invitados cuando ustedes quieran a que nos hagan una visita. Un fuerte abrazo.