No está siendo una buena temporada para la CD AFB Tegueste ya que su equipo regional ocupa los puestos bajos de la clasificación en el Grupo 1 de la Primera División Regional.
Hemos hablado con su entrenador Ramón Martín Bermudo para conocer cuál es la situación del equipo y cómo afrontan lo que resta de temporada. El optimismo por solventar la situación y lograr la mantención del equipo en la categoría se puede palpar en sus respuestas. Esperamos que sus objetivos se cumplan.
Tenemos que empezar por la actualidad del equipo que está metido en la zona baja. ¿Qué circunstancias han llevado al equipo a esa posición?
La realidad es que hemos tenido un año complicado con muchas bajas de jugadores importantes debido a lesiones de larga duración y por trabajo. Además, la plantilla ha sufrido cambios y aunque estamos trabajando para consolidar el equipo, la falta de continuidad nos ha pasado factura en la clasificación.
Sabemos que por tu carácter luchador, ¿crees que hay motivos para que revierta esta situación?
Sin duda. Creo en el trabajo, en la mejora constante y en el compromiso del grupo. Hemos competido bien en muchos partidos, pero nos ha faltado esa pizca de acierto o regularidad para sumar más puntos. Mientras tengamos margen y sigamos creciendo, confío en que revertiremos la situación.
¿Hay nerviosismo en el club o confían en el trabajo del cuerpo técnico y la plantilla?
En este club se trabaja con una visión clara: formar jugadores y competir con dignidad. Por supuesto, hay preocupación porque nadie quiere estar en la zona baja, pero confían en el trabajo del cuerpo técnico y de los jugadores. Sabemos que la situación no es sencilla, pero tenemos la capacidad para salir adelante.
¿Cómo valoras el rendimiento del equipo hasta el momento?
Ha habido momentos buenos y otros en los que hemos estado por debajo de lo esperado. Nos ha costado mantener la regularidad por las continuas bajas por lesiones pero hay actitud y ganas de mejorar. Si seguimos en esta línea de esfuerzo, estoy seguro de que el rendimiento irá en aumento.
Háblanos de la plantilla.
Tenemos una mezcla interesante. Hay jugadores con experiencia y otros que están dando sus primeros pasos en la categoría. La mayoría son del municipio o han pasado por la base del club, lo que refuerza la identidad del equipo.
¿Qué destacarías de tu equipo?
El compromiso. A pesar de la situación, los jugadores siguen trabajando, compitiendo y creyendo en el equipo. Esa actitud es clave para salir adelante.
Se dice que las plantillas no están nunca cerradas y siempre se está a la espera de algún jugador que pueda llegar antes de que se cierre el plazo de fichajes. ¿Tienes la plantilla cerrada o apurarás hasta el límite de la fecha de fichajes para poder reforzarla si llega algo interesante?
Siempre estamos atentos a posibles refuerzos que puedan aportar al equipo. Si aparece alguna oportunidad que encaje con nuestras necesidades y posibilidades, la valoraremos.
¿Cómo ves la competición? Algo que te haya sorprendido para bien o para mal.
Está siendo una liga muy igualada, con equipos bien trabajados y partidos muy disputados. Me ha sorprendido la competitividad de algunos equipos que, en teoría, no partían como favoritos, pero están haciendo una gran temporada.
Hablemos de los ascensos y descensos. El campeón sube directo, los siguientes cuatro van a play off. ¿Qué te parece el tema de ascensos este año?
Es un formato que mantiene la emoción hasta el final. El hecho de que haya un ascenso directo y cuatro equipos peleando en play-off permite que más equipos tengan opciones hasta las últimas jornadas.
Sabes que incluso puede producirse descensos por arrastre, aparte de los tres estipulados. ¿Eso anima más la competición o es perjudicial?
Desde un punto de vista competitivo, añade emoción porque hace que más equipos estén implicados hasta el final. Pero también puede ser injusto que un equipo que, en condiciones normales, se salvaría, termine descendiendo por circunstancias ajenas a su categoría.
Hablando de la Primera Regional. ¿Cambiarías algo o la dejarías tal cual?
Siempre hay cosas que se pueden mejorar, pero en general, la liga está bien organizada. Quizás se podría revisar el tema de los descensos por arrastre para hacerlo más justo.
¿Qué le pedirías a tus jugadores hasta el final de la liga?
Compromiso, actitud y esfuerzo en cada partido. Que crean en el trabajo y en sus posibilidades, porque si seguimos en esa línea, los resultados llegarán.
¿Y a la afición?
Que sigan apoyando al equipo. Sabemos que la situación no es fácil, pero sentir su respaldo nos da un plus en los momentos difíciles.
Por último, algo que quieras añadir.
Solo agradecer a todos los que forman parte del club por su esfuerzo y trabajo diario. Nos quedan muchas jornadas por delante y vamos a luchar hasta el final.
Aprovecho también para felicitar a este medio por su gran labor en la difusión del fútbol base y las categorías regionales. Su trabajo es fundamental para dar visibilidad a los equipos, jugadores y entrenadores que, muchas veces, no tienen el reconocimiento que merecen. Gracias por estar siempre atentos a la actualidad y por contribuir al crecimiento del fútbol en nuestra comunidad.