Carmelo Oliva cumple su tercera temporada consecutiva con la UD Alajeró

Nuestro compañero José Manuel Alayón, entrevistaba recientemente a Carmelo Oliva,  entrenador tinerfeño que cumple su tercera temporada como entrenador de la UD Alajeró.

A Carmelo se le hacían las siguientes preguntas , y no faltó ninguna respuestas a las mismas:

Bueno Carmelo esa va a ser tu tercera temporada consecutiva como entrenador de la UD Alajeró, donde has vivido las últimas que se han tenido que parar,  una con gran parte de la temporada jugada, otra con gran parte sin jugarla, dinos  ¿cómo has vistos estas dos temporadas que te he comentado, y que te ha parecido todo lo que se ha decidido sobre los ascensos y descensos?

No cabe la menor duda que estas dos temporadas han sido atípicas, se puede decir perfectamente que entre las dos hemos jugado una, ya que la liga en la primera se suspendió cuando éramos aspirantes al play off, faltando solo seis jornadas , y en la segunda solo llegamos a disputar seis encuentros por el ya conocido tema covid, donde la Federación dio la posibilidad de que los equipos se pudieran retirar sin ningún tipo de consecuencias, y dado el tipo de equipo que somos (lejanía, viajes, et.), y que yo tenía el convencimiento de que se iba a parar más, como así ocurrió, el presidente y yo llegamos al acuerdo de que lo mas lógico era suspenderla.

En cuanto al tema de ascenso y descensos en estas dos temporadas, a mí la segunda temporada me pareció mas o menos correcto en cuento a los ascensos, pero no así en cuanto a los descenso, ya que se podía haber hecho como hicieron en la Federación Gran Canaria, donde se dijo a los clubes que todo el mundo tenía que jugar en las medidas de las posibilidades existentes (cuando se pudiera), o sea cuando había que parar se paraba y cuando había que arrancar se arrancaba, es por lo que no me ha parecido correcto la solución tomada por la Tinerfeña.

En la segunda temporada me pareció mucho menos, porque lo que se ha conseguido con eso, es que el fútbol que ya está pasando por una crisis de calidad haya empeorado en ese aspecto, ya que cuantos más grupos haces más cae la calidad, ten en cuenta que en dos años han subido diecinueve equipos a Primera, con lo cual es obvio que todas las categorías han perdido nivel.

Ante el inicio de la competición, ¿cómo has configurado la plantilla?

En primer lugar decir ante la habladuría previa al comienzo de la competición, aprovecho para dejar claro, que nunca el Alajeró se planteó no competir, de hecho es el único equipo gomero, que desde su fundación nunca se ha retirado, cierto es que corrieron esos rumores por la calle, por aquello de que se habían hecho dos nuevos equipos, y que nos habían quitado hasta siete jugadores, y claro daban por hecho de que no íbamos a competir.

Otra puntualización es que no tenemos la mayoría de jugadores de Tenerife, en mi primer año tuvimos solo dos jugadores de Tenerife, y el segundo solo uno, y si debo decir que debido a las circunstancia anteriormente comentada, tengamos de Tenerife hasta seis jugadores, ya que una de mis condiciones cuando negociaba con el Club mi llegada, fue que yo quería la mayor cantidad de jugadores gomeros posible, ya que no concibo en un segunda regional tener que traer jugadores de otra isla, cuando es un equipo humilde y que no paga, que intenta sobrevivir dando a los jugadores otras condiciones, pero no dinero. Dicho esto un jugador que en Tenerife no juega, difícilmente vendría a jugar conmigo, ya que lo único que podría traer sería lo que ningún equipo de Tenerife quiere.

En cuanto a como se nos presenta la temporada, te diré que bien, tengo una plantilla con la que me considero agraciado por haber podido disputar cuatro encuentros amistoso, cosa que hasta ahora no había podido hacerlo en las temporadas anteriores, por lo que me he quedado mas satisfecho, y si es verdad que tengo una plantilla corta entre los que tenemos a tres juveniles. Cuento de momento con dieciocho jugadores para afrontar la competición.

Añadir que no me voy a volver loco a la hora de fichar, solo quiero que todos mis jugadores sean partícipes, independientemente de que nos falten algunos detalles en cuento a fichajes en posiciones concretas.

En una liga en el que nivel ha bajado tanto, considero que somos un equipo como mínimo aspirante a play off, después la competición nos irá diciendo cual será nuestra realidad, ya que tenemos también unas serie de circunstancia, como puede ser no se paga a nadie, que competimos los domingos y nadie quiere competir ese día, la mas grave es que nunca entrenamos juntos, por lo que son hándicaps muy difíciles de superar, pero si es verdad que hemos ido creciendo poco a poco, y este año por primera vez contamos con un preparador físico en La Gomera durante la pretemporada, para entrenar al grupo mayoritario tres días a la semana, ya que al ser estudiantes se encontraban en la isla, más los viernes que iba yo, y a partir de ahora que ha comenzado la competición. Vamos a ver cuantos se van a quedar una vez que han empezado las clases, y posiblemente sigamos contando con el preparador físico una vez por semana, lo que no cabe duda que nos irá dando un salto de calidad.

Veo que tienes claro el objetivo de tu equipo, y con la plantilla que ya conoces te planteas el estar en la parte alta de la clasificación, optando por los play off de ascenso.

¿Qué razón te ha motivado a seguir una temporada más al frente del Alajeró, teniendo tu trabajo en Tenerife, y las dificultades que comentas para poder entrenar, y que ha pesar de todo te ilusiona este nuevo proyecto?

Me motivan muchas cosas, la primera es que me gusta el fútbol incondicionalmente, y después el trato esquicito que he recibido dentro de la humildad del Club, que me dejan trabajar, el apoyo que tengo por parte del presidente y su junta con la filosofía que he implantado , que no es otra que el querer una gran presencia de jugadores gomeros, independientemente de los resultados que se den, el de que se sientan orgullosos de que este año hemos fichado a tres jugadores con edad juvenil, y en el que las dos temporadas anteriores solo hayamos dependido de uno o dos jugadores de fuera, y otro de los motivos es el que yo vivo y trabajo en Tenerife, y por cuestiones de mi trabajo estoy en otra isla de lunes a viernes, por lo que solo puedo estar en La Gomera ese día, en Tenerife eso no lo aceptaría, razón por la cual hace que me sienta feliz en la UD Alajeró.

De todas formas nosotros no consideramos que el equipo deba estar en Primera o Preferente, por lo que siempre le he dicho al Club, que siendo un equipo modesto el objetivo no tiene que ser subir o no, y debe ser que poco a poco se vaya consiguiendo una estructura, y logrando cosas que mejoren el que hacer de los futbolistas tal y como hemos hecho este año, de poder fichar un preparado físico, lo que ha significado un avance muy importante, y obtener algunos detalles para todos los jugadores sin dejar a nadie fuera. Yo no quiero en mi equipo cinco jugadores privilegiados antes los otros, y si quiero que lo poco que se vaya consiguiendo, se invierta en mejoras como pueden ser material deportivo, ropa de paseo, mochilas, etc. , y que hagan que los jugadores se sientan orgullosos de pertenecer a éste Club.

Antes de despedirnos quiero agradecer que hayas dedicado parte de tu tiempo en esta entrevista para ElDeportivo.es, donde el entorno de la UD Alajeró pueda conocer el pensamiento del máximo responsable técnico de su equipo.

¿Qué le dirías a esos aficionados que te van a seguir durante la temporada, que le pides, y que les puede ofrecer tu equipo para la presente temporada?

Prometer no voy a prometer nada, lo que, si puedo asegurar a la gente, es que dentro de condicionantes que tiene este equipo que son muchos,  que trabajo y trabajaré para que cada días podamos ser un poco mejor.

Sin lugar a duda necesitamos el apoyo y el aliento de los aficionados para estar ahí, pero no solo en los partidos, sino incluso en la concienciación digamos ciudadana, para que sus hijos, sus sobrinos , sus nietos, sus amigos y jóvenes se le inculque la idea de estar en este Club, pero no de querer estar por tener una ficha y estar,  eso ya me pasó la primera temporada, que me encontré con una serie de jugadores que querían estar, y que sin entrenar querían jugar, y eso es algo que no va a ocurrir, este detalle lo hemos corregido poco a poco , para tratar de que el jugador se implique.

Quiero tener un equipo del que todos nos sintamos orgullos,  independientemente del resultado que tengamos los domingos, y que quiero que nos sentamos orgullosos por el orden, comportamiento, y por el desempeño en el campo que debe estar a la vista, ya también el compromiso y desgaste por el Club.

Decía el gran Johan Cruyff que el fútbol es un juego de errores, gana el que menos comete. Está claro que equivocarse lo vamos a hacer todos, desde el entrenador, jugadores y directiva, pero que tenemos que demostrar que estamos implicados en corregir esos errores iremos cometiendo.

Para finalizar y aprovechando tu pregunta, quiero manifestar mi agradecimiento al medio que tú representas , que no es otro que ElDeportivo.es, porque sin éste medio nuestro Fútbol Regional estaría casi muerto de noticias, y las noticias para mi por la edad que tengo no son tan importante, pero si que lo son para los jugadores que están empezando, y para los directivos por el gran trabajo que realizan a los que hay que tenerles un gran respeto, por todo lo que hacen que le cuesta muchas veces dinero de su bolsillo y sobre todo su tiempo, y sin ellos este fútbol no existiría, por toda la labor que ElDeportivo.es hace muchas gracias, y no dejen de seguir haciéndola.

Hasta aquí la entrevista a Carmelo Oliva, al que deseamos suerte.