Se siguen perfilando los banquillos de la Tercera División de cara a la nueva temporada 2020-21. El Atlético Unión de Güímar ha cerrado un acuerdo en las últimas horas con Zeben Hernández, para que dirija a su primer equipo.
- Zeben llega al conjunto güimarero después de pasar la última campaña por el CD Buzanada, aunque no llegó a concluir la misma con el equipo del Clementina de Bello. Además, formó parte del CD Santa Úrsula, equipo con el que consiguió el histórico ascenso de los norteños a la Tercera División.
Emprendió viaje a continuación hasta Tanzania donde se hizo cargo del Azam FC de la primera división, consiguiendo la supercopa del país. Tras su paso por África retornaría a su tierra donde se hizo cargo del CD Marino (2017-18) para, después de dos temporadas, recalar como ya mencionamos, en el CD Buzanada (2019-20).
Hablamos con el nuevo técnico del conjunto azulillo, Zeben Hernández.
¿Cómo surgió la oportunidad de fichar por el Atlético Unión de Güímar?
El club se mostró con mucho interés desde el primer día. Me he sentido importante para ellos y para su idea y esto es lo que me ha convencido, entre otras cosas, para sumarme al proyecto, en el que estamos muy ilusionados.
¿Qué objetivo te han propuesto desde la directiva del club para esta nueva campaña?
Han sido claros y contundentes conmigo. No es otro que seguir consolidando al club en la Tercera División.
Como entrenador de Tercera División hasta esta temporada pasada, suponemos que conoces bien la plantilla güimarera. ¿Qué destacas de ella?
El equipo tiene interiorizada una idea atrevida de fútbol. Nuestro objetivo es matizarla y explotarla y que eso nos dé resultados. Conozco muy bien a los chicos. Ahora nos toca identificar dónde tenemos que fortalecernos para ser competitivos.
Suponemos que ya estarás trabajando en la planificación de esa plantilla. ¿Te planteas reforzarla?
A día de hoy seguimos analizando la plantilla, para en los próximos días iniciar la construcción de la misma, sumaremos futbolistas donde entendamos que es necesario.
Aunque aún es pronto. ¿Vendrás tú solo o traerás alguien contigo para que te acompañe en el cuerpo técnico?
Hemos confirmado un cuerpo técnico al completo, donde algunos compañeros se incorporan de mi mano y otros ya trabajaban en el club, a los cuales estoy enormemente agradecidos por querer formar parte de este proyecto.
¿Cómo valoras todo lo que se está hablando de unaposible división de la Tercera para la próxima campaña?
Partiendo de que la situación sanitaria está por encima de todo y esto puede influir en los tiempos para desarrollar o no una competición regular de 23 equipos, no me gustaría que se dividiese la competición.
Estamos en un momento donde la Tercera División está creciendo en nivel, estructura y valor, pero la salud nos definirá el camino y si finalmente se divide. Esperemos que sea circunstancial por este año y el siguiente estemos viendo La Tercera División que todos queremos.
«Eso también serían síntomas positivos de haber superado el momento social tan complicado que tenemos por el COVID19».
En las últimas horas está hablando de una división de la categoría en forma de cremallera. ¿Crees que sería más acertado que una división por provincias?
Me fío más de un criterio por provincias.
¿Cómo crees que va a cambiar la forma de realizar los entrenamientos o el fútbol después de todo lo que estamos viviendo con el COVID 19?
Lo deportivo va unido a lo social y la realidad es que el momento que vivimos demanda cambios en muchos aspectos, entre ellos en la relación y comunicación como algo muy importante en el fútbol.
«La situación es incertidumbre y muy cambiante todos los días, por lo que debemos con cautela y responsabilidad, avanzar para no tener que regresar y sobre todo tener capacidad de adaptación mientras encontramos la normalidad».
Por ejemplo, me cuesta pensar en un fútbol sin afición, porque estos son los más fieles, los que siempre están. Ellos no cambian de equipo, ellos lo sienten de verdad y no poder hacerlo es… esperemos que este momento se diluya lo antes posible.
Por último. Unas palabras a tu nuevo club (equipo, directiva, aficionados).
Al club agradecerle el interés y la apuesta por mí. Es de agradecer y valorar la confianza desde el primer día hacia mí.
A la afición decirles que intentaremos que cada día que juguemos y defendamos la camiseta del Atlético Unión de Güímar se sientan orgullosos y a la vez sientan identidad con el equipo.
«Ellos son tan importantes como los futbolistas, por lo que contar con su apoyo es fundamental».
Desde ElDeportivo.es le deseamos mucha suerte a Zeben Hernández en su nueva andadura y que sus objetivos puedan cumplirse.
Fran Estévez,
ElDeportivo.es