El Atlético Paso ya tiene totalmente definido su cuerpo técnico para la 25-26. La novedad es la vuelta de Maxi Barrera como responsable técnico de los verdinegros, después de haber formado parte de la dirección deportiva de la entidad en la temporada que finalizó hace un par de meses, campaña que concluyó con Ubay Blanco como míster. Anteriormente ya había ocupado el mismo puesto, primer técnico, en la 19-20, finalizando en quinta posición liguera, a pocos puntos de entrar en la disputa por el ascenso a Segunda RFEF.
A partir de ahí siguió su periplo como técnico en equipos de Fuerteventura, Gran Tarajal y Unión Puerto, para recalar finalmente en el Unión Sur Yaiza, al que llevó a conseguir el hito de poner al club en el mapa futbolístico nacional, después de subirlo por primera vez en su historia a Segunda RFEF. Villa Santa Brígida y UD Lanzarote son otros equipos por los que el míster también desarrolló su labor en Tercera División y Unión Chile y San Pedro Mártir en Regional Preferente.
Junto al míster, Alejandro Vidaña será su segundo y Dennis Morales el preparador físico. Jorge Hernández se encargará de los porteros. Con José Adargoma y Alejandro Concepción como entrenadores auxiliares. Asemidán Barreto será el readaptador y Corvi González el fisioterapeuta. Antonio Molina ejercerá la función de delegado y Carlos Nazco la de utilero.
La idea de todos ellos es trabajar en busca del retorno a la categoría, que perdieron en esta pasada 24-25. Para ello han ido confeccionando una plantilla de muchas garantías, con jugadores muy reconocidos dentro del fútbol canario y nacional. Antes de que todos estos futbolistas llegaran al municipal de El Paso, la contratación de Jony Vega, tras su etapa en la cadena de filiales del CD Tenerife, para la secretaría técnica, es lo que ha posibilitado que se haya conseguido armar un bloque, que ilusiona a la entidad presidida por William Nazco.
Artículo de Pero Pérez Camacho
Fotografía procedente Facebook del Atlético paso