Chus Trujillo, nuevo entrenador del Arucas CF

Era un secreto a voces, Jesús Trujillo Cabrera «Chus Trujillo» (06-07-1971), natural del barrio de Tenoya en Las Palmas de Gran Canaria es el nuevo técnico del Arucas CF, volviendo así a los banquillos después de casi un año fuera de los banquillos, tras su dimisión el 5 de Noviembre de 2024 en el Terrassa CF en Segunda Federación.

Chus, habitual de los diferentes partidos de Tercera Federación en las gradas de los campos de fútbol de Gran Canaria en estas 6 primeras jornadas, había visto los 6 partidos in situ del Arucas CF, tanto en el Pablo Hernández Morales, el Anexo del Estadio de Gran Canaria, el Juan Guedes de Tamaraceite como los 3 en el Manuel Pablo de Bañaderos, donde incluso estuvo viendo este sábado al Arucas CF Sub 23 dirigido por José Hernández frente a la UD Vecindario de Tito Díaz, que finalizó con la primera victoria aruquense como local, 3-1.

CURRICULUM DE UN ENTRENADOR HUMILDE Y PREPARADO.
Chus natural de Tenoya, jugó en el Atlético Tenoya pero muy pronto se inició en los banquillos del conjunto blanquirojo que jugaba en Los Giles y desapareció ya hace más de dos décadas.

DOBLE ASCENSO CON EL CD GOLETA.
Trujillo trabajó en la cadena de filiales de la UD Las Palmas y también en el Departameto de Captación y posteriormente entrenó al CD Goleta durante cuatro campañas, llegando la temporada 2009-10 y logrando ascender la 2010-11 a la Primera Regional, teniendo en dicha categoría al ex futbolista de la UD Las Palmas y ahora técnico del División de Honor Juvenil del CD Maspalomas, Javi Martel de La Guardia como ayudante.

En la segunda temporada en la Primera Regional, ascendió al CD Goleta a la Regional Preferente la temporada 2012-13 , tras acabar 3º clasificado del Grupo I y perder la final de la promoción frente al Unión Pedro Hidalgo, pero logrando el ascenso por la renuncia a disputar la repesca de una plaza originada por el ascenso del Unión Sur Yaiza en la promoción de ascenso a Tercera División frente al CD San Andrés de Tenerife.

UD SAN ANTONIO EN REGIONAL PREFERENTE.

No entrenó al CD Goleta en la Regional Preferente pero si a la UD San Antonio, a la que entrenó la campaña 2013-14 en la que terminó 5º clasificado con 57 puntos, a diez del Arucas CF que ascendió como Campeón y también a diez del Real Sporting San José que ascendió tras ganar la promoción.

UD LAS PALMAS C EN REGIONAL PREFERENTE.
La siguiente campaña ingresó en la UD Las Palmas, para dirigir al Regional C en la Regional Preferente, terminando 3º con 71 puntos, a siete del campeón UD San Fernando que ascendió por la vía directa y a 6 del Unión Puerto que fue subcampeón y también logró el ascenso tras ganar la promoción a la Ud Los Llanos de Aridane; mientras que la temporada 2015-16 acabó 4º clasificado con 64 puntos, 14 menos que el Estrella CF que ascendió como Campeón y 9 menos que el Pan Pulido San Mateo que fue subcampeón y también logró ascender tras ganar la promoción al Atlético Tacoronte.

ASCENSO CON MANOLO MÁRQUEZ DE LAS PALMAS ATLÉTICO.
La temporada 2016-17, Chus dejó el banquillo de la UD Las Palmas C, siendo sustituido por Ángel Sánchez y Álex Castro, que también le habían relevado anteriormente en la UD San Antonio y ese mismo ejercicio fue segundo entrenador de Las Palmas Atlético, siendo ayudante de Manolo Márquez con el que el filial amarillo batió récord de puntos en la Tercera División, rubricándolo posteriormente con el ascenso a Segunda B conseguido en Tafalla frente al Peña Sport al que ganó 2-1 en el Anexo del Estadio de Gran Canaria y 0-3 en tierras navarras.
Junto a sus funciones de entrenador de la UD San Antonio la campaña 2013-14, además de la 2014-15 y 2015-16 a la UD Las Palmas C y ser segundo entrenador de Las Palmas Atlético, la 2016-17, realizó las tareas de Director Deportivo de la UD Tamaraceite, después de que su amigo Héctor Ramírez se hiciese cargo como presidente del club del Distrito VI, tras un par de temporadas sin competir en base y cinco en categoría regional.

CUATRO CAMPAÑAS EN EL BANQUILLO DE UD TAMARACEITE Y DOS ASCENSOS.
En Noviembre de 2017 sustituyó a Ibán Rodríguez en el banquillo de la UD Tamaraceite, con el que llevaba ya cuatro campañas y media como director deportivo y tras la derrota 1-0 en La Atalaya ante el CD Becerril que rompía una racha del cuadro blanquiazul de 61 partidos sin conocer la derrota (la temporada en Segunda y Primera Regional y comienzo de la de Preferente), unido al empate cedido ante la UD San Gregorio en el Juan Guedes de Lomo Los Frailes, junto a un cambio en la manera de jugar del equipo, le hizo bajar al césped y hacerse cargo del conjunto, con el que se proclamó Campeón esa campaña 2017-18 en Regional Preferente, logrando volver después de 34 años a la Tercera División, en la que había estado tres campañas entre la temporada 1981-82 y la 1983-84.

Su primera temporada del regreso a Tercera División, la 2018-19, la UD Tamaraceite se proclamó Campeón anticipado de la categoría en la antepenúltima jornada tras empatar 1-1 con la UD Villa de Santa Brígida en Lomo Los Frailes (1-1), sumando 67 puntos (tras perder los dos últimos partidos) y superando en 3 al 2º clasificado CD Mensajero que sumó 64, por los 63 del Unión Viera CF y 61 del CD Tenerife B que jugaron ante equipos peninsulares el play off.

La UD Tamaraceite como jugó la eliminatoria entre campeones frente a la SCR Penya Deportiva, con quién había empatado 1-1 en el partido de ida en el Juan Guedes en Tamaraceite y marchó por delante desde el minuto 38 del partido en Santa Eulalia en Ibiza tras el tanto anotado por David González de penalti, pero una pena máxima pitada en el minuto 92 sobre los grancanarios, además de la expulsión de Samuel Casais, supuso el empate ibicenco de Cristeto, marcando el 2-1 en el minuto 104 de la prórroga por medio de Nacho.

En la eliminatoria de repesca, fue eliminado por la AE Prat, con la que empató sin goles en el partido de ida en Barcelona y perdió 0-1 en el Juan Guedes de Tamaraceite.

La temporada 2019-20, la UD Tamaraceite volvió a clasificarse para el play off de ascenso, tras acabar 4º clasificado una vez que la temporada se dio por terminada a principios de Marzo, detrás del CD Marino, SD Tenisca y UD San Fernando que le superaban en el coeficiente puntuativo.

Debido a la COVID los cuatro equipos jugaron el play off de ascenso entre sí en la isla de El Hierro, superando la UD Tamaraceite por 0-1 al CD Marino en las Semifinales y el sábado siguiente logró remontar un 1-0 para terminar ganando 1-2 a la UD San Fernando – que había goleado 0-4 en la otra Semifinal a la SD Tenisca -, logrando así ascender a la Segunda División B.

Esta última campaña 2020-21, Chus Trujillo junto a Pachi Castellano lograron la permanencia en la antepenúltima jornada de la Primera Fase quedándose a un paso del ascenso directo a la PRIMERA RFEF con posibilidad de jugar play off a la Liga Smart Bank y tras no conseguirlo jugaron Fase de Ascenso a la PRIMERA RFEF, quedándose nuevamente a un paso de conseguirlo, todo ello en la temporada de su debut como técnico en la categoría de bronce, al igual que la de él club blanquiazul.

ASCENSO A PRIMERA RFEF CON LA AD CEUTA.
En la campaña 2021-22 llegó al norte de África para dirigir a la AD Ceuta, con quién terminó situado en la 4ª plaza del Grupo 4 de Segunda RFEF, lo que le permitió disputar el play off de ascenso a PRIMERA RFEF a partido único en campo neutral en Alicante, donde primero eliminó a la AD Navalcarnero en la 1ª Eliminatoria y luego a los también madrileños del Unión Adave, ambos 0-2 con lo que logró ascender al conjunto caballa a la PRIMERA RFEF.

La temporada 2022-23 dirigió a la AD Ceuta en el inicio liguero en PRIMERA FEDERACIÓN, siendo cesado al término de la jornada 4 tras sumar 4 derrotas consecutivas en el primer mes de competición, aunque hay que decir que 3 partidos de esos 4 fueron fuera del Álvarez Claro, debido a las obras de reposición del césped en dicho estadio.
TERRASSA CF.

En Octubre de 2023 inició su segunda aventura fuera del Archipiélago, comprometiéndose con el Terrassa CF al término de la jornada 5, con el objetivo de mejorar la mala dinámica de resultados de las 5 primeras jornadas, donde los catalanes sólo habían sumado 2 empates y 3 derrotas a las órdenes del destituido Gerard Garrido, que fue destituido tras perder en casa 0-1 ante el Torrent, después de 2 derrotas iniciales seguido por dos empates, cogiendo al equipo con 2 puntos, 1 más que el colista RCD Espanyol B y a 3 de salir de las 5 plazas de descenso.

El técnico de Tenoya no sólo sacó a los catalanes de la zona de descenso, si no que tras sumar 13 victorias, 9 empates y 7 derrotas, alcanzó la 6ª plaza con 50 puntos, quedando a 8 del UE Sant Andreu y el Lleida CF que jugaron el play off de ascenso a Primera Federación, marcando en ese periodo 40 goles y encajando 30 en 29 partidos.
Esa misma campaña pasada dio la campanada eliminado al Albacete CF en la Primera Eliminatoria de Copa del Rey tras ganarle 1-0, perdiendo 0-1 en la 2ª eliminatoria frente al Deportivo Alavés.

Chus fue renovado la temporada 2024-25, aunque dicha renovación comenzó a notar que no estaba forjada en la apuesta desde la Dirección Deportiva, por lo que tras perder 1-2 en la 10ª jornada con el entonces colista CE Andratx en una rueda de prensa puso el cargo a disposición y dicho ofrecimiento público le fue aceptado, tras iniciar la temporada con 3 victorias, 4 empates y 3 derrotas, ocupando la plaza de play off de permanencia con 13 puntos, los mismos que tenía la SD Ibiza en zona de descenso directo y el Torrent que marca la permanencia, pero a sólo 3 puntos de la 4ª y 5ª plaza de play off ocupada por el Espanyol B y Valencia B que suman 16 puntos
Además de los 10 partidos de liga (ganando sólo 1 de sus 5 partidos en casa, además de 2 empates y 2 derrotas; además de 2 victorias y 2 empates forasteros, además de una derrota) empató 1-1 en casa con el CF La Nucia en Copa Federación.

Este es el currículum de un técnico metódico y estudioso, desde que grababa los partidos en Segunda y Primera Regional en Saucillo, medianías de Gáldar los domingos por la tarde con cámara propia en mano y con el paso de los años ha ido escalando en el mundo de los banquillos, con una idea del fútbol que pasa por la posesión del balón como mejor arma defensiva y manera de crear espacios para crear varias opciones de gol, que le han permitido llevar a la UD Tamaraceite a su mayor escalón, la SEGUNDA DIVISIÓN B con un fútbol preciosista, de someter al rival, con una alta presión y buen trato del balón, además de ascender a PRIMERA RFEF a un histórico como la AD Ceuta.
73 VICTORIAS, 58 EMPATES Y 39 DERROTAS EN CATEGORÍA NACIONAL.

El técnico de Tenoya ha estado 170 partidos en los banquillos en categoría nacional, entre la UD Tamaraceite, AD Ceuta y Terrassa CF, sumando 73 victorias (42,94 % de sus partidos), además de 58 empates (34,11 %) y sólo 39 derrotas (22,94 % de sus partidos), marcando 238 goles y encajando menos de la mitad, 103 en 170 partidos, con una media de 1,40 goles marcados por partido y 0,6059 goles encajados de media en base a esos 170 partidos.

Desde estas líneas le deseamos la mayor de las suertes a Chus Trujillo y al Arucas CF en este nuevo matrimonio deportivo, en busca de pelear por estar en la pelea por el ascenso de categoría, superando la 4ª plaza de la temporada 2021-22, con participación en el play off de ascenso a Segunda Federación con la sede única del Anexo del Estadio de Gran Canaria, con Juan Germán Jiménez y Sergio en su banquillo.