La Hospiten 8KM Orotava inunda de emoción el casco villero

Hay que vivirla, sentirla y disfrutarla. En la noche de este sábado 19 de julio, se celebró la XIII Hospiten 8KM Orotava, una cita atlética que va más allá de ser una carrera popular nocturna. Y es que en los prolegómenos de la prueba que le da nombre al evento, se llevó a cabo la Carrera Infantil Hospiten Mini 8KM Orotava y la I Carrera de l@s abuel@s Tecnocasa.

Tras las citas familiares, cayó la noche y llegó el turno de un millar de inscritos que coparon los dorsales ofertados para la 8KM y 4KM. En la parte competitiva, Diego Méntrida (27:15) y Ana Alicia Yanes (34:42) escribieron su nombre con letras doradas, tal y como había sucedido 24 horas antes, en la Vertical Nocturna El Locero – Maderas Evelio. No obstante, los momentos más emotivos fueron aquellos en los que un atleta adaptado conquistó el arco de meta.

Más de 7.000 personas abarrotaron las arterias principales de la Villa de La Orotava para disfrutar de la popular e inclusiva Hospiten 8KM, un evento que le ponía ‘la guinda’ a una semana cargada de aprendizajes y enseñanzas gracias al programa de charlas y mesas redondas de ‘InclúyeT Superación Permanente’. Desde primera hora de la tarde, la Plaza del Kiosko fue testigo del paso de corredores, familiares y entusiastas que esperaban por las primeras cuentas atrás en forma de salidas. En primera instancia, turno para la IX Carrera Infantil Hospiten Mini 8KM Orotava, que congregó a más de un centenar de niños y niñas en dicho entorno; posteriormente, momento para la recién estrenada I Carrera de l@s abuel@s Tecnocasa, donde los nietos iban muy bien acompañados en un recorrido de unos 300 metros.

Tras el ocaso, el momento más esperado de la semana: la salida de la distancia reina y su hermana menor, la ‘4KM’. La calle Carrera del Escultor Estévez, un auténtico hervidero de atletas y público; no cabía un alma en una ciudad abarrotada de corazones que latían, cada vez más fuerte, ante la esperada cuenta atrás. En los prolegómenos, un emotivo homenaje a los invitados de ‘InclúyeT Superación Permanente’ Héctor Catalá, Diego Méntrida, Empujando Sonrisas, Jota García, Marcos González Peña y Lionell Sánchez. A partir de ahí, tres salidas: 4KM, deportistas adaptados y la Hospiten 8KM Orotava, la más multitudinaria. Cada uno con su propósito, cada uno con su objetivo, pero todos intentando visibilizar su causa y demostrándole al mundo que ‘sí se puede’.

Las llegadas de Héctor Catalá junto a su guía local José María, los cuales volaron a ritmo de 3:58; Jota García junto a Javi Culata; cada una de las joëlettes; Aroa, que se despojó de su silla de ruedas para entrar caminando junto a Jota; Daniela, que hizo que toda su familia se pusiera un dorsal y demostrara que el autismo no es excluyente; Marcos González Peña, que con una pierna y sus muletas completó los 8 kilómetros en menos de una hora (58:57); o el palmero David Rodríguez Acosta, que llegó a meta junto a su hermana Lorena. Y es que como dijo Eva, madre de ‘Empujando Sonrisas’: «nunca hemos vivido algo igual en ninguna carrera del mundo». Los de A Coruña contaron con un respaldo multitudinario y distinguido, y es que Diego Méntrida, después de ‘volar’ en los adoquines villeros, se lanzó en busca de ellos para empujar la sonrisa de Mario y Pedro.

8KM

La distancia reina, apta para el triatleta profesional Diego Méntrida. El madrileño regresó a Canarias, un mes y medio después de haber brillado en el KOS Xtreme Triathlon de La Palma, para ir ‘a por todas’. El viernes ya había dejado boquiabiertos a propios y a extraños en la Vertical Nocturna El Locero – Maderas Evelio, y el sábado fue a por más. Prueba de ello es que se quedó a menos de un minuto (27:15) de batir el récord de Francisco Cabrera Galindo (26:25, 2023) y que instauró un ‘ritmazo’ de 3:24; tiempo de perfil llano en un recorrido cargado de desnivel. Por detrás, el local Alexis Martín (28:25) demostró que no solo va bien en maratones y ultras de montaña, sino que también dispone de una ‘chispa’ impropia de corredores de gran fondo. El novel (25 años) Alberto García supo mantener el ritmo para entrar en meta con un ‘crono’ de 28:42. José David González (29:11) y José Manuel Hernández (29:20) fueron cuarto y quinto, respectivamente.

Mientras, en féminas, Ana Alicia Yanes volvió a dar un golpe sobre la mesa. Su mente es inquebrantable y su físico le acompaña. La triatleta del Reales y corredora del Correayo ya había sido la más rápida en la Vertical, un día después impuso su ley en la 8KM con un registro de 34:42; un minuto más tarde (35:55), Libertad Rivero, que cambió las zapatillas de trail por las de asfalto. Ana Karina Semperena fue tercera (38:47), mientras, Mari Luz Martín (38:47) y María José Puebla (39:23) completaron el top 5.

4KM

Explosiva y exclusiva. Tan solo 120 dorsales se ofertaron para la 4KM, y sí, todos se agotaron antes del cierre de inscripciones. La velocidad marcaba un ‘track’ que consistía en dar una vuelta al recorrido al que el resto de participantes debían dar dos. Al final, Rayco López (14:44) impuso su ley y vio a sus espaldas la lucha titánica entre Fernando Salazar (14:48) y Daniel Sacramento (14:54). Mientras, en el apartado femenino, Laura Izquierdo (20:08), Laura Morales (21:03) y María José Bethencourt (21:20) se subieron a los tres cajones de podio.