El Costa Adeje Tenerife avanza con paso firme en su preparación para la nueva temporada. Tras un mes intenso de trabajo, su entrenador, Eder Maestre, hace balance del estado del equipo, la adaptación de las nuevas jugadoras y los objetivos que marcan el tramo final de la pretemporada.
¿Cuál es el balance de este primer mes de pretemporada?
El balance es muy positivo, al final la infraestructura que disfrutamos en el día a día nos está permitiendo dar un salto cualitativo en los procesos de entrenamiento. Es algo que nos está ayudando a encontrar un ritmo de juego, y ciertas cosas que queremos que sean seña de identidad en este proyecto de equipo para la ilusionante temporada que llega se nos presenta.
Estoy muy satisfecho. Lo que está viendo el staff en cuanto a la evolución del proceso de entrenamiento, así como el acoplamiento de todas las jugadoras que lo están soportando, es muy positivo.
¿Cómo está respondiendo el equipo a las exigencias del cuerpo técnico?
Diría que muy bien, aunque está siendo una pretemporada dura. Al final, llegamos de un periodo transitorio bastante largo, las jugadoras en su compromiso siempre tienen sus planes individuales pero lo importante es cuando empezamos a trabajar aquí. Además, vivimos en líneas de tiempo diferentes con las futbolistas internacionales, que han tenido que empezar desde cero, pero han podido soportar la carga.
¿Qué aportan las nuevas jugadoras a este proyecto?
Cuando hay mucho cambio y llegan jugadoras nuevas, la conexión grupal forma parte principal de ese engranaje. El vestuario tiene una calidad humana increíble, y creo que se han sentido como una más desde el primer momento y eso es fundamental. Hay que entender que el fútbol es un deporte de relaciones y, especialmente, esas relaciones nacen desde la persona, entonces hay que tener la capacidad de ver que ya desde ese primer día están integradas, entran en las bromas y contribuyen a ese ambiente ameno que nos caracteriza.
¿Qué objetivos se marcan para lo que queda de pretemporada?
Lo más importante de la pretemporada es tratar de evitar las lesiones. Siempre repetimos que el mejor entrenamiento es el que te permite seguir entrenando. Aún así, no puedes descuidar que es un periodo de llenar la mochila de esfuerzos para que luego se puedan soportar con garantías las exigencias condicionales de toda la temporada. En ese sentido, estamos bien, mejor incluso que la temporada pasada haciendo ese balance comparativo en cuanto a acumulación y ritmos.
En cuanto a objetivos, a nivel condicional estamos donde queríamos estar. A nivel deportivo, queremos dar buenas sensaciones en los partidos que vamos a tener que disputar a lo largo de este periodo, para llegar con la mejor confianza posible a la primera jornada.