Yeray Romero es el entrenador del Reale Juventud Laguna, un equipo que se ha clasificado como tercero en el Grupo 1 de Primera Regional y por tanto disputará los play off de ascenso a Preferente contra el I’Gara en esta primera eliminatoria. Hemos hablado con él.
¿Qué balance haces de la temporada del equipo?
El balance de nuestro equipo ha sido bastante positivo, partiendo de una plantilla bastante joven con la mitad de ella con jugadores que han salido de la cantera del Club. El equipo fue de menos a más, hablo siempre a partir de la jornada 13 cuando empecé yo con el equipo, logrando ganar 5 partidos consecutivos, colocándose el equipo en posiciones altas y cogiendo mucha confianza. Después de ese gran momento tuvimos 4 partidos seguidos de los cuales conseguimos solamente 1 punto y a partir de ahí el equipo se volvió a recomponer logrando importantes victorias y cogiendo muchísima confianza para volver a colocarse en las posiciones altas e incluso en puestos que dan lugar a jugar los play off. El equipo en líneas generales ha sido muy regular durante toda la temporada adaptándose rápido al cambio de entrenador.
¿Cómo has visto al Reale en este final de campeonato?
El final ha sido muy emocionante donde hasta la última jornada había dos posiciones en juego para 4 equipos y dónde pudimos llegar a ese final dependiendo de nosotros mismos. La jornada contra el Esperanza fue clave porque fue la que nos permitía volver a depender de nosotros consiguiendo una importante victoria después de ir siempre en contra del marcador. Ahí fue donde el equipo demostró ser claro candidato a luchar por esos puestos de liguilla. Después de ese partido el equipo cogió muchísima confianza y empezó a creer verdaderamente que se podía conseguir.
¿Qué te parece el rival que te ha tocado y qué sabes de él?
Pues como todos los equipos que se han clasificado, es un gran equipo, con una mezcla de gente joven y veterana que estuvo bastantes jornadas líder de su grupo. Sabemos que será un rival bastante duro con el que debemos hacer las cosas muy bien para poder pasar, ya que dispone de buenos jugadores y sobretodo un gran entrenador, siendo muy fuertes en su campo y dónde será un partido de mucha lucha, dónde hay que cometer muy pocos errores.
¿Si te tuvieras que apostar algo por el ascenso de tu equipo, ¿qué sería?
No soy de hacer apuestas, pero confío muchísimo en mi equipo y sobretodo en como llegamos a este tramo de competición, con la gente muy ilusionada con disputar esta eliminatoria, sabiendo siempre la dificultad que conllevará el rival al cual le tenemos mucho respeto.
¿Qué eliminatoria piensas que es la que ves más complicada de las cuatro?
No pienso que ninguna eliminatoria sea nada fácil, todos los equipos disponen de sus armas ya que por algo han llegado a donde están, y pienso que todas van a estar muy competidas, ya que todos los clasificados son grandes equipos.
¿Crees que es difícil motivar a la plantilla sabiendo que para poder ascender hay que superar tres eliminatorias?
Nosotros sólo podemos pensar en ir partido a partido y eliminatoria a eliminatoria, el equipo está más que motivado con poder disputar esta fase y a partir de ahora todo lo que venga será un premio. Sabemos que este año con la reestructuración es posible que suban más equipos de lo normal, pero nosotros no podemos pensar en eso sino en ir paso a paso y pensar en que para poder subir primero hay que pasar esta eliminatoria sin desgastarnos en lo demás.
Si pudieras elegir, ¿dónde te gustaría jugar los play off, en el Anexo o en el Francisco Peraza?
Por características de mi equipo y de los jugadores está claro que diría que el Francisco Peraza, ya que siempre nos viene bien un campo con esas dimensiones y en campo pequeño solemos sufrir más, pero hemos jugado todo el año en el Anexo por lo que ahí nos sentiremos más cómodos y más arropados por nuestra gente.
¿Qué importancia le das al factor campo?
Para mí si pudiera elegir siempre me gustaría jugar primero fuera como es el caso, para poder traer un resultado que deje la eliminatoria abierta para la vuelta, ya que en casa lo normal es hacerte más fuerte acompañado de tu afición, pero no es algo tampoco que me preocupe mucho ya que habrá que hacer dos buenos partidos para pasar y al final eso se lo ganará el que haga mejor las cosas en 180 minutos.
Por último, un mensaje para la afición y tus jugadores.
Para la afición que apoye al equipo hasta el final que con ellos todo será más fácil ya que nos sentiremos arropados y a los jugadores sólo decirles que esto para nosotros es un premio y que con el mismo esfuerzo que hemos realizado hasta esta fase conseguiremos lo que nos propongamos.