Hace unos días, Ricardo Acosta, comunicó a la directiva de la UD Palo Blanco su decisión de no continuar al frente de la dirección técnica del club. A partir de ese momento la directiva se puso manos a la obra en la búsqueda del sustituto en los banquillos de los realejeros.
Y lo encontraron en la figura de Josué Pérez. Un entrenador muy joven, ya que solo tiene veintinueve años, al que le llega su primera oportunidad en solitario al frente de un conjunto de categoría regional. Ahora afronta con mucha ilusión este nuevo y difícil reto en un club que quiere seguir escalando categorías en el fútbol de las islas.
Antes de llegar a los banquillos comenzó como casi todos, corriendo detrás de un balón. “Empecé como jugador en el San Diego, para luego pasar al Florida, estando con ellos desde alevines a cadetes. A partir de ahí ficho en el Sobradillo, cadete y juveniles, hasta el división de honor. En mi último año de juvenil me lesioné la rodilla y me tuve que operar. En regionales jugué un partido con el Matanza, pero recaí de la lesión y al quirófano otra vez. Por eso decidí dejarlo y no jugar más”.
A partir de ahí y una vez finalizada su etapa como futbolista en activo, da el salto a los banquillos. “Como entrenador comencé en el Sobradillo con un benjamín. Fichando luego en el Matanza donde pasé por todas las categorías hasta el juvenil. Una vez acabé mi etapa con ellos fiché en el Florida regional en segunda, en el filial que se creó hace tres temporadas. Al año siguiente el primer equipo bajó de preferente a primera y el club me hizo una oferta para quedarme de segundo de Mario Domínguez y la acepté”.
Ahora le llega un nuevo e ilusionante reto en su carrera como técnico: “La opción de entrenar al Palo Blanco viene desde la pasada temporada. Hablaron conmigo, pero yo la verdad que estaba muy cómodo en el Florida. Estábamos enchufados y muy bien situados y no creí que era el momento de cambiar. Pero este año al irse Ricardo Acosta han vuelto a ponerse en contacto.
El cambio de decisión mía ahora es que con esta situación y la incertidumbre de si se sigue jugando o no, no hay motivación en el que era mi equipo hasta el momento, al no haber descensos y con el añadido de estar compitiendo en una liga de pocos clubes. Veo la oferta que me llega y decido aceptarla ya que es una buena posibilidad para seguir creciendo como entrenador. Un equipo que aunque lleva solo dos años, hay buen ambiente y la verdad que esta vez me llenó lo que me ofrecieron”
Prosigue: “El Palo Blanco lo que buscaba era un entrenador de larga duración, que esté con ellos un tiempo. En los dos años que lleva el equipo han sido conmigo tres técnicos y quieren buscar una estabilidad, alguien que mantenga el grupo y se afiance con los jugadores. Mi intención es esa, siempre y cuando los resultados acompañen quedarme allí el mayor tiempo posible”.
Todavía con la incertidumbre de si la liga podrá finalizarse: “Si terminara la temporada ahora, aunque con tres partidos menos, por el coeficiente estaríamos en la pelea con el Realejos. La directiva está ilusionada y luchando por la opción de aspirar a lo más alto posible”
Así recuerda como comenzó a tomarse más en serio lo de su paso a los banquillos: “En cuanto a lo de ser entrenador. Yo desde siempre me ha gustado el dirigir un equipo, liderar. Al fin al cabo entrenar es eso. Después de la lesión ya me lo tomé en serio, aunque antes de eso ya lo era en la base, pero luego ya me centré en serlo. Era una manera de seguir ligado al fútbol, ya que llevo toda la vida en él, desde que era un niño y los recuerdos que tengo son de ir a entrenar por las tardes para luego ir a jugar el domingo”.
Buenos recuerdos de su etapa más reciente en el regional del Florida: “Los dos años que llevó con Mario Domínguez han sido productivos para ver el fútbol, no directamente como un primer entrenador. Un poco como una segunda opinión, no ver el partido tan encima. Más la versión de un analista, el ir un poco más allá. Hay veces que estás tan encima que no te da tiempo para ver tantas cosas. Me ha servido para analizar lo que es el partido desde otra perspectiva. Han sido dos años muy productivos”
Fundamental la figura de Mario Domínguez y el Florida en su proceso de aprendizaje y mejora. “Mario ha contado conmigo siempre. Desde el primer momento me dijo que no había ni primero ni segundo y que íbamos a trabajar codo con codo. Teniendo claro que las decisiones al final las tenía que tomar él. Pero yo me he sentido importante en todo momento, ya sea desde gestionar los partidos, entrenar, hacer cambios… Mi voz siempre se tuvo en cuenta. Me quedo con la anécdota que me dijo una vez parada la liga la pasada campaña. Para mí el mejor fichaje de esta temporada has sido tú y tenerte conmigo aquí. Son cosas que a uno le llenan”
Otro de los momentos que guarda en su memoria es su etapa en las selecciones canarias de base: “Con la selección canaria estuve con Andrés Clavijo un año. Nos tocó la juvenil. Dentro del cuerpo técnico mi función era hacer los calentamientos pre-partido y luego las sesiones semanales era la de realizar los calentamientos y la primera parte de la sesión”.
Pedro Pérez Camacho,
ElDeportivo.es