Dos triunfos en las dos primeras jornadas, además de porterías a cero, es el bagaje en el inicio liguero del Tenerife B, lo que les sitúa junto al Real Madrid C y el San Sebastián de los Reyes, también con pleno de victorias, en el segundo lugar.
Frente tuvo a un Quintanar del Rey que venía de igualar en el debut y que complicó mucho el triunfo tinerfeño, ya que se tuvo que esperar al último tramo del encuentro, para que Marcos decidiera.
No hubo un dominador claro en los primeros cuarenta y cinco minutos, las alternativas fue la nota predominante. El primer aviso llegó en un desplazamiento, paralelo a la línea lateral, de Trilla a la aparición de Ybarra, pero a este le faltó un buen control para poder encarar al meta, que se hizo con el esférico sin mayores problemas.
La siguiente si fue muy clara, ya en el cuarto de hora de juego. Una pelota acabó en botas de Joel en la zona del punto de penalti, el centrocampista chutó sin portero, pero la acertada intervención de un zaguero desviando con el pie, hizo que su remate acabara siendo repelido por el poste.
Hasta ese momento los de Pedro Bolaños no se habían mostrado en ataque. Y se tuvo que esperar a un poco antes del ecuador del periodo para que lo hicieran. Una segunda jugada a la salida de un saque de esquina, acabó fuera del área, lugar desde el que Fer Navarro se sacó una volea, que sólo la gran intervención de Sergio Aragoneses con un gran paradón, impidió el gol en la escuadra, desviando a un nuevo córner que ejecutado muy cerrado fue nuevamente despejado por el portero.
Y la volvieron a tener en una pelota hacia su costado izquierdo, lugar desde el que Óscar Cantarero se sacó un centro y que tras tocar en un defensa, acabó dando en el larguero por la parte superior y salió a saque de esquina. Dio sensación de peligro la escuadra conquense, cuando podía desplegarse rápidamente, aunque todos esos intentos fueron siempre bien solventados.
En el segundo periodo llegó el tanto del triunfo del filial, pero para eso se tuvo que esperar a casi los últimos momentos. También trajo una mejora ostensible en los de Leandro Cabrera “Mazinho”, quienes desnivelaron la iniciativa, claramente a su favor, mientras que su rival buscó ostensiblemente que el tiempo transcurriera, en busca de poder llevarse algo positivo para su casillero.
De inicio, Bartual, se tuvo que emplear a fondo para atajar un remate raso desde la frontal, aunque no pudo blocarlo. Ahora sí encontraron más posibilidades de combinar y acercarse al marco rival. Una aparición de Giovani por la derecha, una constante a lo largo del encuentro, acabó en un centro del lateral a la frontal por donde apareció Mauro, pero no pudo precisar un golpeo que se le terminó por marchar alto.
A partir de ese momento, muy poco antes de la hora de juego, se entró en una fase en la que no hubo ocasiones claras de gol. Hasta que a falta de once para la conclusión, una pelota de Ulloa, puesta a la espalda de la zaga del Quintanar, lugar por donde entraba Marcos, este acertó a definir por bajo y darle de esta manera los tres puntos a su equipo.
Aunque ya dentro de la prolongación, nuevamente Marcos, en una jugada muy semejante, tuvo en sus botas el segundo, con la diferencia de que esta vez el portero si le adivinó la intención.
FICHA TÉCNICA:
CD TENERIFE B:
Sergio Aragoneses; Kevin Martel, Julen, Ulloa, Joel Pérez (Yero, 70’), Trilla, Giovani (Marcos, 70’), Loren(Viti, 85’), Omar Sánchez, Mauro (Jesús Belza, 58’) y Juan Ybarra (Dylan, 85’).
QUINTANAR DEL REY:
Bartual; Santi Perea, Fer Romero, Adrián Ruíz (Fran Bueno, 80’), Chabo Jr, Román Fita (Enzo, 80’), Eric Iglesias (Antonio Fernández, 74’), Guti (Gonpi, 61’), Kike Fabra, Fer Navarro y Óscar Cantarero (Murcia, 61’).
ÁRBITRO:
Víctor García Acosta del comité murciano, auxiliado por; Juan Puche y Antonio Oliver. Amonestó a los locales; Joel Pérez, Giovani, Omar Sánchez, Kevin Martel y al segundo entrenador, Juanma Méndez. Y por los visitantes a; Fer Navarro, Chabo Jr, Guti, Gonpi, Eric Iglesias y Fer Romero.
GOL:
1-0, min. 79: Marcos define por bajo ante el meta.
INCIDENCIAS:
Ciudad deportiva Javier Pérez, campo 1. Césped natural en buenas condiciones. Mañana soleada y calurosa. Ante uno 500 espectadores.
Crónica y fotos: Pedro Pérez Camacho