El CD Victoria de Tazacorte vuelve a competir

Doce temporadas después, el CD Victoria de Tazacorte está de nuevo en la palestra, para ocupar un lugar que había dejado huérfano dentro del fútbol canario. Y lo hace de la mano de varios históricos del club en etapas anteriores, como futbolistas en la mayoría de los casos. La cabeza visible de este proyecto recuperado es Albert Acosta, jugador de diferentes equipos de la isla de La Palma, e incluso con alguna aventura fuera de la misma.

La EF José Martí El Cano, llenó en algunos momentos el vacío que había aparecido en uno de los lugares que históricamente ha aportado grandes jugadores, quienes incluso han traspasado tanto el archipiélago, como el territorio nacional.

Nesmel Acosta, desde el banquillo, será el encargado de liderar a los componentes de un plantel, que se intentará que sea en la mayor cantidad posible, originarios del municipio y del que ya se han empezado a confirmar algunos de ellos. El experimentado técnico sabe perfectamente donde se mueve en el municipal de Tazacorte, lugar donde tuvo sus inicios futbolísticos y luego prosiguió su carrera como entrenador.

A sus espaldas varios logros importantes en forma de ascensos, o evitando las pérdidas de categoría. Ahora tras un tiempo sin sentarse en la banca, vuelve para ayudar a recuperar la historia de un equipo, que por diferentes circunstancias se había dejado en el olvido.

Junto a la escuadra de categoría regional, que partirá desde la primera regional en su grupo palmero, de momento un juvenil y un cadete acompañarán a la estructura de los de la Villa y Puerto. Y con un objetivo primordial de inicio, el que la gente se vuelva a enganchar al municipal de Tazacorte y revivir etapas no tan lejanas, en las que se estuvieron codeando con los mejores del fútbol autonómico. Y con un segundo objetivo in mente, la unificación de todo el balompié municipal, ya que la escuela de fútbol del municipio, de momento no forma parte del proyecto que vuelve a cobrar vida, pero que se intentará que se integre dentro del mismo.

Volviendo hacia atrás, sus orígenes datan de la década de los cincuenta, del pasado siglo, cuando de la fusión del Atlético Morro y el CD Marino de Tazacorte, surge el nuevo conjunto con su actual nomenclatura. Para verlos en tercera división hubo que esperar a la campaña, 84-85, con un efímero paso de un solo año.

De ahí hay que dar el salto a la 95-96, nueve campañas de forma ininterrumpida dieron lugar a su mejor momento deportivo, con un sexto puesto a la conclusión de la 97-98. Su descenso se produjo en la 03-04, para volver a participar en la 07-08, hasta la 11-12, que hasta el momento es la última. En la posterior, acumuló un nuevo descenso, en este caso desde la regional preferente, pero ya dejó de competir.

Varios títulos ostentan en sus vitrinas; campeonatos del grupo de segunda regional de La Palma, de la primera territorial interinsular y de la regional preferente, lo que da buena idea de lo importante y de la calidad del futbolista bagañete.

Ahora toda esa historia recobra vida, en busca de poner al municipio y al fútbol de Tazacorte en lo más alto posible.

Pedro Pérez Camacho