La banda derecha del AUGüímar lleva varias temporadas con un nombre propio ocupándola, Pablo Gil.
Desde su posición habitual en el lateral derecho no duda en desplegar sus capacidades para recorrerla incesantemente a lo largo de los noventa minutos, mostrando una de sus cualidades, como es el incansable trabajo que hace en todos los partidos.
Esta temporada no ha sido la mejor del club por diferentes factores, pero la entidad sigue ahí en una categoría que le costó mucho recuperar y que Pablo conoce muy bien a lo largo de las siete campañas en las que ha disputado la misma con los diferentes clubes en los que ha estado.
- Para poder practicar este deporte, su pasión, no le queda otra que dedicarle mucho tiempo, restándoselo a otras, pero es algo que le compensa, entre otras cosas, por la cantidad de amistades que ha hecho a lo largo de todos estos años, «algo impagable», como dice el propio jugador.
¿Fecha de nacimiento y trayectoria deportiva?
Nací el 03/10/1995. Y empecé a jugar a fútbol con cinco años en el CD Valeriana. Luego en Infantiles ficho por el Real Unión, en el que estoy hasta Cadete de primer año y de ahí voy al CD Tenerife.
Los tres años de Juveniles y primero de Regional los paso en el CD Laguna y ya siendo regional ficho por el CD Marino en Tercera. Posteriormente al CD Vera y de ahí a mi equipo actual, el AUGüímar.
Situación complicada la que vivimos en la actualidad. ¿Cómo te has adaptado a este momento y llevas el día a día?
«No ha quedado otra que intentar matar el tiempo».
Sigo trabajando desde casa y no he dejado de entrenar por mi cuenta, tanto por los entrenamientos que nos ha facilitado el Güimar, como por los que uno ya sabe.
Resultados no muy buenos, dimisión de Adonay Martín… ¿Está siendo una temporada difícil la del AUGüímar?
Si comparo las tres temporadas en las que llevo en Güimar, sí podría decirse que esta es la más complicada por eso mismo. La dimisión de Adonay fue algo que nos chocó, por lo menos a mí, le tengo mucho aprecio pero lo entendí y respeté.
«Él sabe muy bien lo que hace y si hizo eso fue por el bien del equipo».
Quiero también destacar la buena labor que están haciendo Juan Jesús Alonso y su cuerpo técnico en el poco tiempo que llevan al frente del primer equipo.
Pablo Gil es capaz de adaptarse a diferentes posiciones sobre el terreno de juego. ¿En qué equipo y en cuál posición has tenido tu mejor temporada y por qué sigues guardando esas sensaciones de ese momento?
No sabría decirte cuál fue mi mejor temporada. Al final intento siempre ser regular, dar todo de mí en cada partido y ayudar en lo máximo posible al equipo.
«Donde más cómodo me siento es en el lateral diestro, pero si tengo que jugar en la izquierda o de central puedo hacerlo también».
Estuviste en la cadena de filiales del CD Tenerife ¿En qué categorías y cómo llegaste y saliste de allí? y ¿Qué recuerdos guardas de esos momentos?
Llegué al cadete A(segundo año), procedente del Real Unión. Pasé solo un año y en juveniles fiché en el CD Laguna.
Intento sacarle el lado positivo a todo, y creo que todos los que hemos pasado por categorías inferiores del Tenerife sabemos que eso te ayuda a crecer y aprender futbolísticamente hablando.
¿Crees que se volverá a competir en esta campaña? y si no es así, ¿qué solución propondrías para darla por acabada en cuanto a los equipos que se están jugando cosas?
Sinceramente no creo que esto se reanude. La solución no sé cuál será pero está claro que no será buena para todos, habrá que asumirlo y entenderlo.
¿Qué tienes pensado para la próxima temporada?
Si se confirma que la temporada se da por finalizada, me pondré a pensar(risas). La verdad que estoy muy cómodo en el Güimar, es un club diez, pero nunca se sabe. Hay tiempo de pensar.
«La Tercera División ha ido aumentando en cuanto a nivel y calidad con la llegada de jugadores, incluso directamente desde el fútbol profesional».
¿Crees que el nivel de la competición ha subido en los últimos años?
Llevo siete años jugando en Tercera y nunca la he visto una categoría fácil. Cualquiera es capaz de ganarle a cualquiera y eso es lo que la hace bonita
¿Qué jugador te ha sorprendido más por sus cualidades y qué otras cosas te han llamado la atención?
Todos los equipos tienen jugadores que te ponen las cosas difíciles, del primero al último. Obviamente los que más he visto que destacan son los que han sido profesionales, pero te podría decir mínimo dos o tres jugadores de cada uno de los equipos de Tercera, que la verdad son «cojoneros»(risas).
¿Qué te ha dado el fútbol y si te ha quitado algo, qué cosas?
«Al final, los jugadores nos quedamos con las amistades que hacemos».
Conocemos mucha gente en este mundo, unos se quedan más que otros, pero el ir por los campos y saludar a antiguos compañeros o conocidos del fútbol es algo impagable.
Lo único que te quita el fútbol es tiempo, las cosas como son.
«A esto hay que dedicarle muchas horas de tu vida, pero bueno como dije antes, te da otras cosas también».
¿Actualmente que haces, estás estudiando o trabajando y se puede compaginar eso con el fútbol sin merma en alguna de las dos cosas?
Ahora mismo estoy trabajando. Doy gracias a mi jefe porque me permite poder seguir haciendo lo que más me gusta que es jugar a fútbol.
También gracias a los compañeros de trabajo que de vez en cuando me cambian algún turno para poder hacerlo(risas).
Si quieres añadir algo más tienes a eldeportivo.es a tu disposición.
Muchas gracias a eldeportivo.es por querer hacerme la entrevista, en especial a Pedro. ¡Siempre al pie del cañón!
«Un fuerte abrazo y nos vemos por los campos».
Pedro Pérez Camacho,
ElDeportivo.es